“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”, dice la reforma a la ley.
¿Tomografías en Acapulco con IMSS-Bienestar? Esperar o ir a otro estado
De acuerdo con documentos oficiales, el equipo de Tomografía del Hospital General de Acapulco, dependiente del IMSS-Bienestar, presenta fallas continuas, lo que obliga a pacientes a buscar atención en otros estados.
Silvano Aureoles: a salto de mata pero con amparo bajo el brazo
Juez otorga a Silvano Aureoles protección provisional contra cualquier orden de aprehensión en su contra. Está prófugo desde el 1 de marzo.
Prohibición contra comerciales de EU saldrá fast track en Senado
Al otro día del exhorto de Sheinbaum contra propaganda de Estados Unidos en México, en el Senado se ponen las pilas para hacer de inmediato el cambio en la ley.
Michoacán, Jalisco y Guanajuato han registrado enfrentamientos que han incluido la quema de vehículos y comercios en varios municipios. El CJNG sería el responsable, pero sigue la incógnita sobre alguna posible captura.
“Podría ponerse una medida precautoria o descalificar a la persona, si se presentan las pruebas”, dice Sheinbaum sobre los candidatos al Poder Judicial ligados al narco
La presencia de Francisco Herrera Franco en la boleta del Poder Judicial para competir para el cargo de juez penal federal en Michoacán ha encendido las alarmas de diferentes organizaciones civiles, y ahora también del presidente de la Cámara de Senadores.
“No es posible que un juicio dure más que la vida del demandante”
En entrevista con EMEEQUIS, Rebeca Stella Aladro advierte sobre un sistema judicial plagado de trámites excesivos, tiempos judiciales interminables y figuras jurídicas que, en lugar de acercar a los ciudadanos a la justicia, los disuaden de buscarla.
El suicidio de Milo Poveda Gervassi, hijo de una madre víctima de violencia vicaria, causó indignación en un grupo de 17 mujeres que luchan por la custodia de sus hijos. A pesar de las acusaciones contra el juez Juan Miguel Morales Monter, quien les quitó la guarda de sus menores a favor de los agresores, este sigue en su camino hacia un cargo de magistrado. Las madres exigen justicia tras años de abuso judicial.
ONG y expertos en democracia han llevado su preocupación sobre la reforma judicial en México a la ONU y la Unión Europea. Juana Fuentes Velázquez, de JUFED, advirtió en la ONU que México está en la antesala de un régimen autocrático. Luis Fernández, de Práctica Laboratorio para la Democracia, señaló que en Europa desconocen el impacto real de la reforma