Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
Entrevistas
Manipulación de la escena en el Rancho Izaguirre: Alteración de pruebas y omisiones
Autoridades estatales modificaron la disposición de objetos, omitieron el registro de evidencias clave y restringieron el acceso a colectivos de búsqueda, de acuerdo con Yuriria Rodríguez Castro en su columna de Opinión 51.
8M México: Violencia, ciberacoso y aborto, los desafíos urgentes para las mujeres
“Las armerías permiten que terceros puedan adquirir armas de fuego de manera legal para después venderlas de manera ilícita”, acusa Alejandro Celorio. La Suprema Corte de Estados Unidos discute la demanda de México.
“Zelensky se ha convertido en el principal escollo para un acuerdo de paz”, dice el escritor Marcelo Monges, autor de “El peligro de una tercera guerra mundial”, publicado el año pasado. Señala que el líder ucraniano humillado en Washington y arropado en Europa, es “ciego” ante las consecuencias de enfrentar a la OTAN con un Putin dispuesto a usar armas nucleares.
Iván Archivaldo Guzmán, a un tris de caer, mientras corre el plazo de Trump
Y todo por una cobija: así encontraron a Mario Cruz tras 15 años desaparecido
2024, año trágico para policías: 186 municipales entre los 320 asesinados
¿Dónde vivir? Entre deudas impagables de Infonavit y la búsqueda de un hogar
MÁS CONTENIDOS
Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados
El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?
Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.