Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
Al día
INAI desaparece: Indemnizan a empleados, pero ¿quién garantizará el acceso a la información?
Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó del viaje en clase Business que realizó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a Europa, afirmando que ella no viajaría en primera clase. Sheinbaum señaló que, aunque se le ha ofrecido esa opción, siempre la ha rechazado, y sugirió que Noroña debe explicar si usó recursos ajenos a sus ingresos
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la narrativa del "campo de exterminio" en Teuchitlán, Jalisco, se construyó a partir de "una sola fotografía", tras la apertura del rancho Izaguirre para periodistas y familiares. Ante los reclamos de madres buscadoras, quienes denunciaron la cancelación de la visita del fiscal Gertz Manero y la falta de transparencia, Sheinbaum reiteró su compromiso con la verdad y la justicia, aunque criticó a medios por difundir, según ella, información en contra del gobierno.
DESTACADO de CATEGORÍA
Rancho Izaguirre: bajo escrutinio de la prensa
Como anticipó Gertz Manero, este jueves partió una caravana de ocho autobuses con periodistas, así como activistas y familiares buscadores, parte desde la Fiscalía del Estado de Jalisco rumbo al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
Dan a conocer los videos de Teuchitlán tomados el 5 de marzo
“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán”, dicen los Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que en el Rancho Izaguirre hay crematorios con restos humanos.
Que no se quieran lavar las manos: Ricardo Anaya sobre Teuchitlán
“Estamos pagando la factura de seis años de abrazos a los delincuentes”, dice Ricardo Anaya sobre el caso Teuchitlán.
Buscadoras denuncian cerco en Rancho Izaguirre: "No venimos a un museo"
Madres buscadoras iban en busca de pistas que les ayuden a dar con sus familiares, sin embargo, “ya hasta barrieron”, se quejan. Estampas de la visita guiada por el gobierno al Rancho Izaguirre.
Buscadoras denuncian cerco en Rancho Izaguirre: "No venimos a un museo"
Caso Teuchitlán no será mi 'talón de Aquiles', asegura la presidenta Sheinbaum
Entre cuestionamientos, fiscal de Jalisco se alista para recibir a Gertz
El tema de Teuchitlán invade el Senado: Alito pide destitución de Noroña
MÁS CONTENIDOS
Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados
El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?
Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.