Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
Entre Otras Cosas
Yucatán e IMSS firman convenio para fortalecer atención en zonas rurales
El convenio de colaboración firmado entre el Gobierno de Yucatán y el IMSS trae consigo una serie de beneficios significativos para la población. Este acuerdo garantiza la operación continua de las 83 unidades médicas rurales y cuatro hospitales de segundo nivel en el estado, asegurando que los servicios de salud estén disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana
Alcaldía Álvaro Obregón y SSC se coordinan para detener a presunto extorsionador
Grupo México cambia el juego con prácticas mineras sostenibles
Carín León contribuye al programa Misión Solar que impulsa el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán.
Este acuerdo histórico promete fortalecer la infraestructura marítima y elevar la competitividad del estado en el escenario nacional e internacional.…
Firman convenio que garantiza viviendas dignas para familias de Yucatán
La meta: 33 mil casas para Sonora con Viviendas del Bienestar
Ciudad de México revive sus raíces: el náhuatl regresa a las escuelas
¿Funciona la Operación Atarraya? Las cifras detrás de la polémica
Confianza: Grupo México emite bono de mil MDD para financiar inversiones
Plásticos, reciclaje y legislación: la apuesta de México por la economía circular
Plan Hídrico: Alfonso Durazo garantiza suministro de agua en Sonora
MÁS CONTENIDOS
Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada
Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados
El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?
Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.