En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
Análisis
Los tambores de guerra en Estados Unidos
La mayoría de los aspirantes republicanos a la Presidencia estadounidense quiere acciones de fuerza contra México para combatir el narcotráfico, y aunque este tipo de amagos son balandronadas en el calor de las campañas, por lo menos hay que tomarlas con cautela
CURP 2.0: ¿innovación o ataque contra nuestra privacidad?
Ayotzinapa, no fue el Ejército
Un Plan B solo existe en la fantasía, ya que sería absurdo echar por la borda todo lo que se ha conseguido: Xóchitl Gálvez cuenta con el apoyo del PRI, PAN y PRD.
El presidente López Obrador terminará peleado con los padres de los normalistas. Es solo cuestión de tiempo, pues no hay un punto de intersección.
MÁS CONTENIDOS
En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.