HRS

Marina a pacificar las costas de Sonora, adiós a los abrazos con cárteles

Se invertirán 987.5 millones de pesos para construir y equipar instalaciones de la Zona Naval, Batallón de Infantería de Marina, helipuerto, dársena y muelle para los buques de la Armada de México. El objetivo es contener la disputa que tienen el Cártel de Caborca, del detenido Rafael Caro Quintero, contra el Cártel de Sinaloa

|
13 DE ENERO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

EMEEQUISLa Secretaría de Marina (SEMAR) proyecta construir y equipar nuevas instalaciones navales en Puerto Peñasco, Sonora, para contener la disputa que tienen el Cártel de Caborca, del detenido Rafael Caro Quintero, contra el Cártel de Sinaloa (Pacífico).

El incremento de la delincuencia organizada cada vez más violenta ha creado un ambiente de incertidumbre y desconfianza entre la población, y ha dado lugar a un proceso descomposición de las instituciones públicas y de la convivencia social. Ante este índice de inseguridad que se vive en el país es necesario disponer de fuerzas armadas en la preservación y recuperación de la misma y el combate a la delincuencia en observancia a los derechos humanos, la integridad y el patrimonio de las personas, por lo que es indispensable contar con una fuerza armada que haga frente a las amenazas externas e internas, mediante el fortalecimiento de su capacidad de respuesta logística y operativa”, señala la Marina. 

TE RECOMENDAMOS: EL POLVO DE RAFAEL CARO QUINTERO Y MANUEL BARTLETT

En el proyecto -en poder de EMEEQUISse invertirán 987.5 millones de pesos para la construcción y equipamiento de instalaciones de la Zona Naval, Batallón de Infantería de Marina, helipuerto, dársena y muelle para los buques de la Armada de México.

“La sociedad ha demandado y exigido los tres niveles de gobierno que se garantice la seguridad en el país, en los mares y territorio nacional donde la SEMAR tiene asignadas funciones, donde también se demandan la presencia militar en zonas de altos índices de violencia. (…) 

La SEMAR con el fin de preservar la seguridad nacional y la integridad territorial del país, la defensa de la soberanía nacional y la asistencia a la población en casos de desastre. requiere ejecutar diversas operaciones navales para garantizar la seguridad exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país en el área de la Sexta Zona Naval en Puerto Peñasco, Sonora”, justifica. 

A pesar de que el presidente ha dicho que la estrategia es “abrazos, no balazos”, se van a construir nuevas instalaciones, y se destaca entre los beneficios del proyecto que “incrementará la seguridad y la cantidad de las operaciones navales (servicios) en el estado de Sonora, así como las operaciones que se desarrollan en el municipio de Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado y Caborca”, estos tres últimos municipios con recientes incidentes de violencia y balaceras.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Coadyuvará con las autoridades de los tres órganos de gobierno (en los campos: político, social, económico y miliar), admite la Armada de México.

En la región mencionada la Marina se fortalecerán los servicios para mantener el Estado de derecho, brindar protección y salvaguardar la seguridad: 

Operaciones de alto impacto: son ejecutadas por el personal de la Infantería, cuyo objetivo es la captura o combate a los grupos criminales y operaciones. 

Operaciones coincidentes: ejecutadas en las áreas estratégicas para disuadir las acciones y presencia del grupo delictivos. 

Operación Farallón/Alto Golfo de México: seguridad a instalaciones estratégicas.

Se realizará el Apoyo a la Población (Plan Marina); Combate a la pesca ilícita; Adiestramiento Nacional; Operación Inflexible (Operaciones conjuntas); Seguridad a las instalaciones de SEMAR.

Operaciones de apoyo a otras dependencias: se implemente en coordinación con fuerzas de seguridad estatal y municipal para dar seguridad a funcionarios durante el desempeño de sus actividades institucionales”, explica la Marina.

 VIGILANCIA Y PROTECCIÓN DE CENTRAL FOTOVOLTAICA 

La Armada de México también vigilará y protegerá otro de los proyectos estratégicos de la Cuarta Transformación (4T), la construcción de la Central Fotovoltaica, la cual será la más grande América Latina y la octava del mundo, que actualmente se está desarrollando en las proximidades del municipio de Puerto Peñasco.

“Debido a los proyectos antes citados, los cuales conllevan al crecimiento de las actividades económicas y por correlación el incremento de actividades delictivas vinculadas a la delincuencia local, regional y nacional nace la necesidad de garantizar la seguridad social en la región”, detalla la Marina.

TAMBIÉN PUEDES LEER: BALACERA EN PLENA MISA: GRUPO ASESINA A HOMBRE AFUERA DE IGLESIA EN CABORCA

Se reconoce que actualmente se tiene “una infraestructura y equipamiento reducido que los limitan a realizar y sostener las Operaciones Navales en su jurisdicción, razón por la cual la adquisición de un terreno adecuado y construir las instalaciones de la Sexta Zona Naval, permitirá extender y mejorar las Operaciones Navales y las actividades de guardia costera para coadyuvar en fortalecer la seguridad y paz social en el estado de Sonora”.

Actualmente con las operaciones que desarrolla la SEMAR en la región de Puerto Peñasco se realiza el aseguramiento de blancos específicos y patrullaje en las áreas afectadas por la delincuencia, así como el apoyo a la población civil en casos y zonas de desastre.

“Han asegurado armas cortas y largas, embarcaciones menores de diferentes tipos y vehículos terrestres, detuvo a personal de presunto responsable de la comisión de delitos contra la salud, así como uso o portación de armas prohibida (…) se ha mitigado el pillaje en el área de su responsabilidad terrestre y fluvial, se han efectuado detenciones a personal presunto responsable de la comisión de delitos del fuero federal  y fueron puestos a disposición de la autoridad competente”, argumenta la Marina.

La pesca ilegal, contrabando, piratería en el mar, robo de embarcaciones pesqueras, artes de pesca o productos de esta, tráfico ilegal de personas, armas y drogas son una amenaza, por lo que la Marina requiere nuevas instalaciones para aumentar su capacidad operativa, y no la atención de las causas que originan la violencia como ha repetido el presidente López Obrador desde Palacio Nacional, es un adiós a los abrazos.

@Alatriste_III

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 14 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 17 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS