HRS

Finaliza cómputo: Hugo Aguilar presidirá la Suprema Corte

El abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz presidirá la Corte durante dos años, al vencer en la votación a Lenia Batres Guadarrama, con el 100% de actas computadas.

|
05 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 15 horas

Finaliza el cómputo de las actas que inició el domingo.

EMEEQUIS.– Concluidos los cómputos distritales al 100% en la elección de integrantes de la Suprema Corte, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz terminó al frente de las votaciones, con 6,195,612 votos, el 5.3094%, por lo que presidirá la Suprema Corte por dos años. 

Lenia Batres Guadarrama obtuvo 5,802,019 votos, el 4.9721%. 

Aunque todavía falta la declaratoria de validez, que de acuerdo con la consejera presidenta Guadalupe Taddei se realizará el próximo 15 de junio, según las reglas aprobadas por partidos y contenidas en la Constitución, quien obtenga el mayor número de votos en la elección de miembros de la Suprema Corte presidirá de manera rotatoria el máximo tribunal durante dos años. 

Hugo Aguilar mantuvo varios días la ventaja en el cómputo, por arriba de Lenia Ortiz Batres. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum causó polémica al decir en la mañanera del martes pasado que el factor paridad sería tomado en cuenta por el INE para decidir quién preside la Corte. 

Horas después, Taddei aclaró el panorama, pues el factor paridad sólo incide en el número de integrantes, cuatro hombres y cinco mujeres, no así en la decisión de quién presidirá la Corte: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Efectivamente, el artículo 94 es muy claro. La asignación de cargos inicia con mujeres, para dar oportunidad a que sean cinco las mujeres que integren la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso no significa que en la Presidencia esté establecido en la en la reforma, en la Constitución, que también se inicie con mujer, No.

“La propia reforma quedó clarísima, en su artículo 94, al decir que la candidatura que obtenga mayor votación será la que presida los primeros dos años y de manera subsecuente los que hayan quedado en los lugares siguientes. Así es que no hay lugar a dudas”. 

Según la información de su perfil de campaña, Hugo Aguilar nació en 1973 en el territorio mixteco de Oaxaca. “Crecí con la guía de mi padre, abrevando de la sabiduría, la visión y la filosofía indígena de mi comunidad de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca. Aprendí a cultivar la tierra, la solidaridad con mis semejantes y el cariño a la naturaleza de la mano de mi madre. Desde hace años me acompañan Elia, Savi y Yoko, mi familia, cuya comprensión y amor han sido mi motor y aliciente”, menciona.

En su adolescencia y juventud adquiere más conciencia sobre su identidad como mixteco: “mi aspiración de vida es la lucha por la justicia, por lo que decidí estudiar la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Ahí, también, realicé estudios de Maestría en Derecho Constitucional”. 

LENIA AGRADECE

Lenia Batres, quien quedó en segundo lugar, agradeció en un video la votación a su favor: “A las mujeres, hombres, personas jóvenes, adultas, mayores, trabajadoras, campesinos, empleados, académicos, estudiantes, artistas, empresarios, pueblos y comunidades originarias y afroamericanas que depositaron su confianza en mi persona, mi eterno agradecimiento y todo mi cariño.

“No les voy a defraudar. Son más de 5 millones y medio de votos en favor de la transformación y la justicia. Seguiré defendiendo el derecho a la educación, a la salud, al trabajo, a la vivienda, a un medio ambiente sano, al agua, a la alimentación, a la cultura y a la ciencia y sus beneficios que son derechos del pueblo mexicano”.

Los 9 ministros y ministras serán: 

PRESIDENTE: HUGO AGUILAR ORTIZ

  • Lenia Batres Guadarrama
  • Yasmin Esquivel Mossa
  • Sara Irene Herrerías Guerra
  • Loretta Ortiz Ahlf
  • María Estela Ríos González
  • Irving Espinoza Bentazo
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía
  • Arístides Rodrigo Guerrero García

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 15 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 16 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 18 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS