En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
Emboscada mortal en Michoacán: matan a alcalde de Tacámbaro y su escolta
El alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastida García, y su escolta fueron asesinados en un ataque armado en Michoacán. Las autoridades investigan posibles vínculos del edil con el Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras la comunidad exige justicia en medio de una creciente violencia en la región
En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
EMEEQUIS.– Este viernes 6 de junio, el alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastida García, y su escolta, Pastor Cortés Álvarez, fueron asesinados a balazos por un grupo armado en Michoacán. El ataque ocurrió cuando ambos viajaban en una camioneta sobre la calle Fuerte de Loreto, cerca del domicilio del edil.
El gobierno municipal confirmó el “doble asesinato” y pidió a la población mantener la calma. Asimismo, solicitó a las autoridades “esclarecer este doloroso acontecimiento y asegurar que se haga justicia”.
INVESTIGACIÓN EN CURSO Y ANTECEDENTES
La Fiscalía de Michoacán informó que el alcalde fue herido de gravedad y llevado aún con vida a un hospital, donde finalmente falleció. Su escolta murió en el sitio del ataque.
Desde noviembre de 2024, la Fiscalía General de la República abrió una investigación contra Bastida García por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se le señalaba de realizar reuniones habituales y consensuadas con líderes del grupo criminal, especialmente relacionadas con seguridad municipal y asignación de obra pública.
REACCIONES OFICIALES
El Ayuntamiento de Tacámbaro emitió un mensaje de luto y reflexión, reafirmando su compromiso con la seguridad y la justicia.
Según las primeras indagatorias, en el ataque se utilizaron rifles de asalto, lo que apunta a un modus operandi propio del crimen organizado.
CONTEXTO DE VIOLENCIA EN MICHOACÁN
El homicidio del alcalde ocurre en un contexto de alta violencia ligada al CJNG, que mantiene presencia activa en la región. A pesar de los operativos federales, como la llamada “Operación Enjambre”, los ataques contra autoridades y civiles han continuado.
- Violencia sin freno: mandan otros 1,600 efectivos a Sinaloa y la estrategia sigue en entredicho
- De ‘guía espiritual’ a depredador: la caída del Legionario Antonio Cabrera
- Tormenta tropical Dalila: qué hacer si vives en Guerrero, Oaxaca o Michoacán
- Israel intercepta más de 300 drones y misiles iraníes en noche de terror
- Muerte de mexicano en ICE enciende alarmas durante redadas y protestas migratorias
¿QUÉ SIGUE?
Las autoridades locales, estatales y federales trabajan para esclarecer los hechos, restablecer la seguridad en Tacámbaro y determinar si existen más vínculos de funcionarios municipales con organizaciones delictivas. Por ahora, se mantienen operativos de vigilancia y se han reforzado puntos estratégicos para prevenir nuevos ataques.
@emeequis