En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
Sheinbaum condena violencia de la CNTE pero afirma: el diálogo sigue abierto
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó los actos violentos protagonizados por un grupo reducido durante las protestas de la CNTE en Gobernación, pero aclaró que el diálogo con el magisterio no está roto. Afirmó que no se puede derogar la ley como exigen algunos sectores y pidió a los docentes deslindarse de quienes buscan provocar
En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este miércoles sobre los recientes actos de violencia registrados durante las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y aseguró que se trató de un grupo reducido que buscaba generar provocaciones.
“UN GRUPO PEQUEÑO DE MUCHA PROVOCACIÓN”
Durante su mensaje matutino, Sheinbaum calificó como minoritario y violento al grupo que intentó ingresar por la fuerza a la Secretaría de Gobernación, lanzando piedras contra las instalaciones.
“Un grupo de personas, porque eran muy pocas realmente, aventando piedras, queriendo romper la puerta de Gobernación”, señaló.
“Es un grupo pequeño de mucha provocación”, añadió.
La mandataria hizo un llamado a los docentes movilizados para deslindarse públicamente de estas acciones o, en su defecto, asumir su responsabilidad política y moral.
“Realmente los maestros que están movilizados pues deberían de deslindarse o asumirlo”, afirmó.
“Nosotros estamos en contra de cualquier acción de violencia”, subrayó.
NO SE HA CERRADO EL DIÁLOGO
Sheinbaum aseguró que el gobierno federal mantiene abiertas las puertas al diálogo con el magisterio, pero fue clara al establecer límites: “No se ha agotado el diálogo con la CNTE, lo que pasa es que no se puede derogar la ley como lo están planteando”, aseveró.
Y cuestionó la actitud violenta de algunos manifestantes: “No entendemos por qué la violencia de ayer en Gobernación, si hay un diálogo”.
También recordó que el Ejecutivo ha delegado esa interlocución en funcionarios competentes: “Ellos tienen que respetar la decisión de sus bases. Los titulares de la SEP y la SEGOB tienen toda la capacidad y atribución para hablar, negociar y buscar coincidencias; no necesitan hablar con la presidenta”, advirtió.
REPLIEGUE DE LA SECCIÓN 22 Y MENSAJE DE NO REPRESIÓN
La presidenta destacó que la Sección 22 de Oaxaca habría decidido replegarse bajo sus propios términos y sostener una asamblea para discutir su ruta de acción.
“Entiendo que ya en Oaxaca, la Sección 22, ha tomado la decisión de replegarse, dicen ellos, bajo sus propias condiciones”, comentó, añadiendo que la información es pública y ha sido reportada por medios de comunicación.
Recordó que no es la primera vez que se presentan acciones similares, aludiendo a hechos registrados en 2024, en el marco de las campañas presidenciales.
“Hace un año, prácticamente, previo a las elecciones, hubo un plantón igual… incluso aventaron piedras también”, indicó.
Sheinbaum subrayó que los intentos de provocar una respuesta violenta del gobierno no tendrán éxito.
“Son grupos que quieren provocar. ¿Qué quieren provocar? Que haya represión. ¿Con qué objeto? Pues probablemente que digan: este es un gobierno represor. Pues nosotros no caemos en provocaciones”, afirmó.
LLAMADO AL MAGISTERIO
Finalmente, la presidenta reiteró su postura contra la violencia y recalcó la necesidad de que los maestros se deslinden de quienes buscan desestabilizar el movimiento.
“Las y los maestros deberían deslindarse de estos actos”, insistió.
Y cerró con una posición firme: el diálogo continuará, pero con respeto a la ley y a las instituciones.
@emeequis