HRS

El polvo de Rafael Caro Quintero y Manuel Bartlett

Si bien los responsables del asesinato de “Kiki” Camarena terminaron tras las rejas en nuestro país, la afrenta para la DEA nunca quedó resuelta por el eslabón político. Según testimonios, entre los implicados estaría Manuel Bartlett.

|
18 DE JULIO DE 2022
RELACIONADO

La alcaldía Álvaro Obregón se convierte en pionera de la innovación espacial en México y Latinoamérica con el lanzamiento del microsatélite MXÁO-1, el primero desarrollado por un gobierno local. El proyecto, resultado de la colaboración entre gobierno, universidades y empresas tecnológicas, permitirá monitorear el medio ambiente, mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad y respaldar proyectos sociales, demostrando que la innovación local puede tener impacto global.

|
Hace 45 minutos

Por Julián Andrade

EMEEQUIS.– La historia vuelve. La captura de Rafael Caro Quintero es como un viaje en el tiempo. Sí, a 1985 cuando mataron al agente especial de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.

Aquello fue un golpe tremendo y llevó a las relaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos, a su nivel más bajo. Razones había y de ambos lados. 

Si bien los responsables del crimen, Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca “Don Neto” y Rafael Caro Quintero terminaron tras las rejas en nuestro país, la afrenta para la agencia antidrogas nunca quedó resuelta por un eslabón más que delicado, el político. 

Por métodos nada venturosos, la DEA obtuvo testimonios de participantes en el secuestro y tortura de Camarena, con los que se implicó a personajes del gobierno mexicano, como el entonces secretario de la Defensa, Juan Arévalo Gardoqui, el gobernador de Jalisco, Enrique Álvarez del Castillo y el secretario de Gobernación, Manuel Bartlett

Bajo engaños, citaron a declarar a Rubén Zuno Arce, quien había sido propietario de la residencia en que retuvieron al agente de la DEA, para que declarara en una corte en los Estados Unidos. Era 1989. Zuno, cuñado del expresidente Luis Echeverría, pasó 23 años en la cárcel y murió en ella. 

Al doctor Humberto Álvarez Machaín, acusado de prolongar la vida de Camarena para que resistiera las torturas, lo secuestraron agentes de la DFS que trabajaban para la DEA y lo entregaron en un puesto fronterizo. Lo recluyeron, pero al final resultó absuelto. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

TE RECOMENDAMOS: MANUEL BARTLETT, LA PIEZA PENDIENTE DE LA “OPERACIÓN LEYENDA” EN EL CASO CAMARENA

El entonces procurador en el gobierno de Ronald Reagan, William Barr, que luego lo sería también con Donald Trump, en una reunión en la que participaron Robert Bonner de la DEA y William Sessions, le exigieron al entonces procurador mexicano, Ignacio Morales Lechuga, que permitiera la extradición de Arévalo, Del Castillo y, por supuesto, de Bartlett. Morales Lechuga, integrante del gabinete de Carlos Salinas, no aceptó, porque las indagatorias estaban sustentadas en conjeturas y no en pruebas. Hizo bien, pero la DEA nunca quitó el dedo del renglón.  

EL GRUPO ESPECIAL DE LA MARINA ARMADA

Quienes detuvieron a Caro Quintero, cuentan con una larga preparación. Se busca que, en ese tipo de situaciones, los imponderables se puedan resolver con rapidez e inteligencia. Por eso en el boletín de la Marina Armada, fueron enfáticos al señalar que la captura de Caro Quintero respondía a un trabajo operacional iniciado desde 2013. Es decir, los esfuerzos de búsqueda y captura se mantuvieron a lo largo de dos administraciones, las de los almirantes, Vidal Soberón Sanz y José Rafael Ojeda Durán

Esto no es menor, porque justo por ello es que mantuvo el intercambio de información con la DEA. 

Por eso mismo, es de la mayor importancia esclarecer el percance aéreo en el que fallecieron 14 elementos de la Marina Armada. 

LA INCÓGNITA DE LA EXTRADICIÓN

Caro Quintero ya fue notificado por el juzgado sexto de procesos penales federales radicado en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, de que puede ser extraditado. La audiencia se tuvo que realizar por videoconferencia, porque el sinaloense se encuentra en el penal de máxima seguridad de El Altiplano. El traslado del narcotraficante a Estados Unidos puede ser demorado o no ocurrir nunca.

TE RECOMENDAMOS: ¿QUIÉN LOS ENTIENDE? KEN SALAZAR DESMIENTE A LA DEA SOBRE CAPTURA DE CARO QUINTERO

Caro Quintero, además de lo relacionado con el caso Camarena, tendrá que enfrentar acusaciones de una corte de Nueva York, por la fabricación y transportación de heroína, metanfetaminas y marihuana. Los fiscales señalan el negocio criminal del fundador del Cártel de Guadalajara se ha prolongado entre 1980 y 2017. 

Esta acusación es central, porque evitaría que los alegatos de la defensa se centren en que el asunto por el asesinato de “Kiki” Camarena ya fue juzgado y se emitió una condena. 

ZAMBRANO DIBUJA ALIANZA CON MONREAL

Jesús Zambrano hizo una jugada de salón. Señaló que no hay que descartar a Ricardo Monreal como abanderado presidencial del PRD en 2024. Más allá de las posibilidades de que ello ocurra, es un esquema en el que el líder de los perredistas y el senador de Morena tienen mucho que ganar y poco que perder. 

Para Zambrano es un movimiento que le permite mostrar fuerza en Va por México y para Monreal es contar con la posibilidad de un partido que sirva de cuña a sus aspiraciones. Esa era la utilidad de Fuerza por México, pero no alcanzó el registro. Monreal sabe que su oportunidad consiste en construir por fuera y Zambrano entiende que el PRD necesita de un acuerdo que lo mantenga en las boletas para después de la elección presidencial. 

@jandradej



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La alcaldía Álvaro Obregón se convierte en pionera de la innovación espacial en México y Latinoamérica con el lanzamiento del microsatélite MXÁO-1, el primero desarrollado por un gobierno local. El proyecto, resultado de la colaboración entre gobierno, universidades y empresas tecnológicas, permitirá monitorear el medio ambiente, mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad y respaldar proyectos sociales, demostrando que la innovación local puede tener impacto global.

|
Hace 45 minutos

La extorsión empresarial mantiene a miles de negocios mexicanos de rodillas, mientras la impunidad y la falta de estrategias efectivas del Estado permiten que los grupos criminales controlen territorios y sectores económicos. Coparmex advierte que este delito ha dejado de ser marginal y exige una estrategia nacional urgente que proteja a los empresarios y garantice justicia

|
Hace 1 hora

Estados Unidos anunció la operación militar Southern Spear, dirigida a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con ataques a lanchas que transportaban fentanilo. El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reitera su rechazo a intervenciones extranjeras en México y defiende la soberanía nacional

|
Hace 4 horas

La aprobación de Claudia Sheinbaum cayó drásticamente en un año según la encuesta global Morning Consult: pasó de 62% a 41%, mientras que su desaprobación casi se duplicó, llegando a 53%. De líder global en popularidad, la presidenta ahora ocupa el noveno lugar, reflejando la percepción ciudadana de fracaso en seguridad, economía y combate a la corrupción

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS