HRS

Trump no lo quería decir pero lo dijo: “México está espantado por los cárteles”

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
15 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

Siete bombarderos B-2 furtivos partieron de Estados Unidos rumbo a Irán con 14 bombas antibúnker de 14 toneladas cada una sin ser detectados, mientras otro grupo de aviones despegaba rumbo al Océano Pacífico como señuelo.

|
Hace 2 horas

Ofrece ayuda a Claudia Sheinbaum para combatir a los cárteles de la droga. Foto: Fox News.

EMEEQUIS.– El presidente de EU Donald Trump no lo quería decir pero lo dijo: “Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta”.

En una entrevista para Rachel Campos-Duffy de Fox News, el mandatario también dijo que planea un programa de “auto deportación”, para que se vayan voluntariamente y puedan regresar en un tiempo dado, en especial con trabajadores agrícolas y de otros rubros, como se dijo en días pasados. 

“Les daremos dinero y un boleto de avión, y luego trabajaremos con ellos. Si se portan bien, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen lo antes posible”. 

Sobre la militarización de EU en la frontera sur y los cárteles, señaló: “Estamos trabajando con México. Están muy espantados (por los cárteles), no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta (Sheinbaum). Queremos ayudarla, queremos ayudar a México. No se puede dirigir un país. La frontera está muy segura”. 

Sobre los aranceles dijo que otorgó una pequeña pausa porque hay que ser flexibles, pero aseguró que estaban ingresando entre 2 mil y 3 mil millones de dólares diarios a las arcas del Tesoro, algo que nunca había ocurrido. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En un momento de la entrevista, rump aprendió a decir su emblemática frase: “make America great again” pero en español: “América grande otra vez”.

“En un corto periodo de tiempo ya somos respetados en el mundo de nuevo”, dijo Trump. Fue cuando la periodista lo interrumpió y le dijo que le iba a enseñar a decir su eslogan en español.

PALABRAS Y HECHOS

Este mismo día que se difundió la entrevista con Trump, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos puso en la mira a miembros de La Nueva Familia Michoacana (LNFM), al sancionar a cuatro personas afiliadas a este cártel mexicano designado como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado.

Los acusan de haber envenenado a estadounidenses mediante el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a Estados Unidos. Los delitos de la LNFM también incluyen el tráfico de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos y la violencia contra sus rivales y las fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando drones y bombas, además de armas de fuego convencionales. Entre los sancionados, se encuentran los hermanos y colíderes del grupo: Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga.

El Departamento de Estado anunció ofertas de recompensas por narcóticos de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Johnny Hurtado Olascoaga y de hasta 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de José Alfredo Hurtado Olascoaga.

“La Administración Trump seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para atacar a los cárteles y otras organizaciones violentas que intentan explotar a nuestras comunidades y perjudicar a los estadounidenses”, dijo el gobierno en un comunicado.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Siete bombarderos B-2 furtivos partieron de Estados Unidos rumbo a Irán con 14 bombas antibúnker de 14 toneladas cada una sin ser detectados, mientras otro grupo de aviones despegaba rumbo al Océano Pacífico como señuelo.

|
Hace 2 horas

“En apego a nuestros principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista de nuestro país, reiteramos nuestro exhorto a desescalar las tensiones en la región".

|
Hace 14 horas

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destinó una inversión histórica de alrededor de 280 millones de pesos, respaldada por el Gobierno de México para garantizar el abasto de medicamentos en las unidades médicas del sistema IMSS Bienestar Sonora, como parte del compromiso solidario del estado con el nuevo modelo de salud federalizado.

|
Hace 14 horas

La obra, construida por ingenieros militares, contará con 300 camas, 16 quirófanos y tecnología médica de última generación, convirtiéndose en el hospital más grande del sureste y Centroamérica.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS