HRS

Duolingo para Trump: le enseñan a decir “América grande otra vez”

Clases de español en plena entrevista: "América grande otra vez". ¿De dónde sacó Trump su eslogan? Aunque lo registró como suyo, es prestado.

|
15 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

“El Departamento se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelos de México si este no toma medidas correctivas”, dice el comunicado.

|
Hace 1 hora

A media entrevista la dieron clases de español.

EMEEQUIS.– Durante una entrevista con Fox News, el presidente Trump aprendió a decir su emblemática frase: “make America great again” pero en español: “América grande otra vez”. 

Sólo le faltó el “hagamos”.

¿Dónde fue su clase de español? Durante una entrevista con Rachel Campos-Duffy de Fox News, donde habló de su lema de campaña. Aseguró que si no ganaba el país iba a ser un fracaso. 

“En un corto periodo de tiempo ya somos respetados en el mundo de nuevo”. La periodista lo interrumpió y le dijo que le iba a enseñar a decir su eslogan en español: 

Donald Trump popularizó el eslogan “Make America Great Again” (Hagamos a América Grande Otra Vez) durante su campaña presidencial de 2016, aunque lo usó previamente en discursos y eventos. 

Duolingo en la Casa Blanca.

El eslogan, que se abrevia MAGA y se usa en gorras y camisetas, se convirtió en un símbolo de su plataforma política, enfocada en el nacionalismo, la recuperación económica y el conservadurismo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Pero aunque Trump lo hizo famoso, no lo inventó. Ronald Reagan usó una variante, “Let’s Make America Great Again”, durante su campaña presidencial de 1980, enfocándose en restaurar el optimismo y la fuerza económica tras la crisis de los años setenta.  

Trump registró la frase como marca en 2012, lo que le permitió usarla exclusivamente en su campaña. Sus votantes lo adoptaron junto con su mensaje de optimismo en momentos difíciles. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El Departamento se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelos de México si este no toma medidas correctivas”, dice el comunicado.

|
Hace 1 hora

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos ante una marcha antigentrificación convocada este domingo en Tlalpan, CDMX. La advertencia responde a incidentes ocurridos en una protesta anterior en Roma-Condesa, donde hubo agresiones contra personas extranjeras. Se recomendó evitar la zona, no participar en manifestaciones políticas —prohibidas por ley para extranjeros— y seguir indicaciones de seguridad

|
Hace 17 horas

Tentativamente a partir de octubre de 2025, las visas de no inmigrante a Estados Unidos costarán 250 dólares más debido a una nueva “tasa de integridad”, aprobada por el Congreso y promulgada por Donald Trump como parte del paquete legislativo One Big Beautiful Bill Act. La medida afectará especialmente a países como México, donde la visa B1/B2 podría llegar a costar hasta 9 mil pesos

Adán Augusto López respondió al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para aclarar su relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, vinculado al grupo criminal La Barredora. En un tuit, defendió su gestión como gobernador (2019–2021), aseguró que se redujo la delincuencia en su mandato y se deslindó de cualquier responsabilidad, aunque dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades.

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS