HRS

Sheinbaum le jala las orejas al INE por costo de elección de jueces

“Escuché que decían 13 mil millones ¡habían dicho que eran 7 mil hace unos meses!”, dice Sheinbaum ante los cálculos de la Reforma Judicial.

|
31 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 7 horas

Sheinbaun pidió explicaciones por el costo de la elección. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Casi al final de su conferencia de este jueves, cuando hablaba de los perfiles para el Comité de Evaluación que propondrá el Ejecutivo para la Reforma Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum, sin mediar pregunta, pidió al INE que explique por qué planea gastar 13 mil millones de pesos en la elección extraordinaria de jueces magistrados y ministros para 2025. 

“Aprovecho, cerrando, para que el INE también revise cuánto va a costar la elección el próximo año. Escuché que decían 13 mil millones ¡habían dicho que eran 7 mil hace unos meses! A ver: no va a haber financiamiento a partidos políticos, toda esa parte de una elección normal no viene.

“Un llamado respetuoso a las consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral para que revisen el costo de la elección, que ya dijimos que va salir del costo de los fideicomisos del Poder Judicial”. 

La cifra mencionada de 7 mil millones ocasionó un diferendo en julio pasado entre la entonces presidenta electa y el INE. 

Esto porque el INE desmintió que haya manejado esa cifra y dijo que estaba en vías de hacer los cálculos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Ante algunas notas periodísticas sobre el costo aproximado que podría tener la elección de jueces y magistrados, a partir de una posible reforma al Poder Judicial. El @INEMexico aclara que hasta el momento la autoridad electoral no ha realizado proyección alguna sobre el costo de implementar dicha reforma. El Instituto está al tanto de los trabajos que se llevan a cabo en el Poder Legislativo y, en su caso, estará atento para hacer frente a las implicaciones de una posible reforma”, aclaró el Instituto Electoral.

Esta vez, el INE planea pedir a la Cámara de Diputados 13 mil millones de pesos que se utilizarían para la primera elección de jueces, magistrados y ministros de 2025.

De acuerdo con representantes de partidos políticos, el INE tendría un primer cálculo preliminar de 13 mil millones de pesos, lo que sería más caro incluso que la elección presidencial de este año, que tuvo un costo aproximado de 8 mil millones de pesos.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 7 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 8 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 9 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS