HRS

Al presidente se le está revirtiendo Ayotzinapa: Xóchitl Gálvez

Desde Tabasco, la tierra de López Obrador, Xóchitl Gálvez dice que el caso de Ayotzinapa se le está revirtiendo a AMLO, luego del portazo de la mañana en Palacio Nacional. “Sería tan sencillo que el presidente le abriera las puertas a las personas”.

|
06 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Xóchitl Gálvez reaccionó al portazo en Palacio desde Tabasco, la tierra del presidente. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Desde Tabasco, tierra del presidente López Obrador, la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que al presidente se le está revirtiendo el caso Ayotzinapa, luego de que esta mañana manifestantes derribaran una puerta de Palacio Nacional.

En encuentro con medios previo a su mitin, dijo que el mandatario federal debe recibir a los padres de los estudiantes y decirles la verdad. “Años y años lucrando con el tema de Calderón, el tema de Ayotzinapa, y pues ahora se le está revirtiendo”.

Mandó mensaje a su contrincante oficialista, Claudia Sheinbaum: “Quien representa la guerra de Calderón es Omar García Harfuch, que sí trabajó con García Luna y ahora está con ella. Que no venga a confundir a la gente. Aquí no son la guerra de Calderón ni los abrazos de AMLO. Es la ley en la mano, la tecnología, la investigación, para acotar a la delincuencia”.

Pidió que AMLO reciba a los manifestantes: “Es realmente preocupante, no me gusta esa escena de violencia (en Palacio Nacional), es un lugar histórico, es el patrimonio de la nación, pero sería tan sencillo, que el presidente le abriera las puertas a las personas”, dijo Gálvez, quien justamente comenzó sus aspiraciones a la Presidencia tras serle negado el acceso a Palacio para ejercer su derecho de réplica, pues el presidente había manifestado que ella estaba en contra de seguir con los apoyos sociales.

Xóchitl Gálvez no desaprovechó la oportunidad para enviar dardos a AMLO y Sheinbaum.

“Los padres de Ayotzinapa, por lo que escuché en la mañana, lo único que pedían era un encuentro con el presidente. Lo único que pedían era ser escuchados y que el presidente les diga la verdad, tan fácil que es que el presidente les diga qué pasó”, dijo quien aspira a convertirse en la primera presidenta de México.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EL PORTAZO

Esta mañana, mientras el presidente ofrecía su tradicional conferencia mañanera, manifestantes de Ayotzinapa irrumpieron en Palacio Nacional y derribaron con una camioneta una puerta que da la calle de Moneda, por lo que fueron recibidos con gases lacrimógenos por el personal de seguridad militar.

En tiempo real, sin conocer a fondo lo que estaba pasando, el presidente los acusó de estar manipulados por organizaciones no gubernamentales y por personajes como el senador de Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza.

“La actitud, no de los padres, sino de los asesores y de las organizaciones que supuestamente defienden derechos humanos, es una actitud en el mejor de los casos política, muy de confrontación en contra nuestra, o sea de provocación, y nosotros pues no queremos para nada la confrontación. Decirle nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación, pero lo que sucede es que ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza (Emilio) Álvarez Icaza, la CIDH de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por gobiernos extranjeros, que lo que quieren es hacernos daño, políticamente hablando”, dijo.

Utilizaron una camioneta para tumbar la puerta. Video: @ferguzaira.

Posteriormente, desde el Senado de la República, el legislador pluralista contestó a los señalamientos del presidente López Obrador, lo acusó de calumniar a defensores de derechos humanos y lo responsabilizó de cualquier cosa que le pudiera pasarle a él o a su familia:

“Me parece que la deuda en materia de derechos humanos en este país es cada vez mayor y que el presidente utilice su plataforma, su investidura y su poder para calumniar a defensores de derechos humanos es una grave señal de descomposición. Quiero decirle, presidenta, desde este escaño, en mi carácter de senador de la República, que responsabilizo a López Obrador de mi seguridad y de la de mi familia”.

En tanto, los manifestantes de Ayotzinapa advirtieron que, si no los recibe el presidente, escalarían protestas. “Si la postura sigue así, nosotros vamos a continuar con la protesta y va a haber un escalamiento de la protesta”, dijo Vidulfo Rosales, el representante de los familiares de las 43 víctimas.

Agregó que en caso de que no exista diálogo con el presidente López Obrador, dentro de los próximos meses se estará trabajando para realizar protestas masivas que empezarán el 26 de abril.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS