HRS

Gobierno gasta 23 millones en 2022 para “enchular” Palacio Nacional

Adecuaciones en balcones, reforzamiento de pilotes, remodelación de patios marianos y salones protocolarios… El desembolso para embellecer la casa del presidente continúa, y aún más durante este año, que se conmemora el 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez.

|
13 DE JULIO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 14 horas

EMEEQUIS.– Un Palacio Nacional “enchulado” con adecuaciones en balcones, reforzamiento de pilotes, remodelación de patios marianos y salones protocolarios.  Sonorización temática y diseño de audio para sus espacios, servicios de florería, limpieza y conservación. 

Por este embellecimiento al centro de trabajo y también casa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han gastado más de 23 millones de pesos tan sólo en los primeros seis meses del año. 

Pese a la política de austeridad republicana impuesta por el gobierno de la Cuarta Transformación, el desembolso continúa para la remodelación del recinto ejecutivo, y aún más durante este año que se conmemora el 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez.

De acuerdo con una revisión de contrataciones públicas enfocadas en restauración y mantenimiento de Palacio Nacional y la Oficina de Presidencia, más de cinco licitaciones están enfocadas en adecuaciones y reestructuración del Recinto Homenaje a Benito Juárez para el aniversario luctuoso que será conmemorado el próximo 18 de julio. 

LOS GASTOS EN AUSTERIDAD REPUBLICANA

En los primeros seis meses de 2022, fueron aprobadas 18 licitaciones públicas por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Coordinación de Adquisiciones y Contratación de Servicios, con el objetivo de trabajos de mantenimiento para el recinto de Palacio Nacional.  

Por estos trabajos, que contemplan restauración y conservación de sillas, ornamentales, mantenimiento integral y pago por cajones de estacionamiento, la dependencia gastó un total de 14 millones 425 mil 137 pesos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En tanto, la Unidad de Administración y Finanzas de la Oficina de la Presidencia de la República pagó al menos 8.3 millones de pesos en servicios personales para el presidente de la República en su despacho. Lo cual contempla labores de limpieza, fumigación, telefonía, fotocopiado y gasolina.

Mediante una revisión a decenas de contratos públicos, realizada por EMEEQUIS, se logró constatar que, tan sólo en los primeros meses del año, se gastó un total de 23 millones 226 mil 262 pesos de los cuales más del 60% se realizaron mediante adjudicaciones directas

Pese a que se han realizado 25 licitaciones públicas, 14 han sido declaradas desiertas o sin fallo acordado por el pago de las remodelaciones y servicios. 

EL “TUNEO” POR BENITO JUÁREZ

Los pagos más altos que ha hecho la Presidencia para la remodelación de Palacio Nacional durante este año están destinados para adecuaciones con motivo de la conmemoración luctuosa al expresidente Benito Juárez, de quien el presidente Andrés Manuel López Obrador es gran seguidor. 

El primer contrato fue asignado el 4 de abril a la empresa Restaura Conservación Inmueble SA. de CV. por la cantidad de 4.4 millones de pesos. Este tiene por efecto la Conservación y mantenimiento del Recinto Homenaje a Don Benito Juárez que se encuentra dentro de Palacio Nacional. 

 Contrato de 4.4 millones para mantenimiento del Recinto Homenaje a Benito Juárez. 

Otro más fue entregado el 28 de junio al particular Jose De Jesus Lopez Sanchez una adjudicación directa por 1.3 millones de pesos para el “Servicio de mantenimiento y conservación especializado de sillas de madera del recinto homenaje a don Benito Juárez y del recinto parlamentario en palacio nacional”.  

Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene pendiente dar a conocer el fallo de otras tres licitaciones para mejorar este espacio dedicado al Benemérito, por servicios de mantenimiento de muebles y servicios de iluminación especializada. 

LA EMPRESA TABASQUEÑA CON MÁS CONTRATOS DE LIMPIEZA

Entre los contratos aprobados resalta el 2708506 para el servicio integral de limpieza en Palacio Nacional, asignado el 4 de febrero a la empresa Industria De La Construcción Y Proyectos Vial SA. de CV. por la cantidad de 3.7 millones de pesos. 

Contrato de 3.7 millones para limpieza. 

Se trata de una empresa de origen tabasqueño fundada en Villahermosa en diciembre de 2008. Sus accionistas son María Magdalena García Domínguez y Gildardo Arias Rodríguez. Este último, nacido en el municipio de Macuspana de donde también es originario el presidente López Obrador.  

De acuerdo con su información mercantil, en poder de EMEEQUIS, esta empresa no está especializada en brindar servicios de limpieza. Sino que fue registrada para la fabricación, explotación y producción de materiales de construcción y minerales, prestación de servicios inmobiliarios, de transportación y maquinaria. 

Registro público de Industria de la Construcción y Proyectos Vial, fundada en Tabasco. Uno de sus socios es de Macuspana, al igual que el presidente. 

Además de este contrato para Palacio Nacional, esta empresa ha recibido 114.8 millones de pesos de 2020 a 2021, convirtiéndose en el principal proveedor de servicios de limpieza del gobierno federal. Sin embargo, también ha trabajado para el gobierno desde el 2002 logrando obtener ganancias por superiores a los 400 millones de pesos. 

De acuerdo con la Plataforma Quién Es Quién. Wiki, que concentra licitaciones de compras públicas, sus principales clientes en estos dos últimos años, esta empresa ha sido seleccionada en al menos 42 contratos por servicios de limpieza. 

Siendo sus clientes más importantes, por el monto superior de los contratos, la Secretaría de Gobernación y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Con la SEGOB ganó en 2020 un contrato de servicios de limpieza por un monto de 33.2 millones de pesos y con SENASICA uno de 16.4 millones para limpiar sus oficinas a nivel nacional por un periodo de 2019 a 2020. 

@GloriaPE_



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 14 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 15 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 18 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS