La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Extorsión, el “coco” de la 4T y Harfuch; aumenta también con Clara Brugada
Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
EMEEQUIS.– Contrario al optimismo oficial del Gobierno de Claudia Sheinbaum sobre las cifras a la baja en los delitos federales, las extorsiones van a la alza en comparación con la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las propias cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan esta alza, y en las conferencias de prensa de Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch reconoce el aumento, aunque lo menciona de manera muy rápidamente y omite mencionar la cifra del incremento.
El pasado 8 de abril, el secretario García Harfuch presentó el informe de la incidencia delictiva del primer semestre de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no mencionó cuánto aumentaron las extorsiones.
García Harfuch presentó un comparativo del promedio diario de delitos de alto impacto de enero-marzo de 2019 contra enero-marzo de 2025.
“Para finalizar con este reporte, se presenta la variación en el promedio diario de distintos delitos de alto impacto al comparar el periodo enero-marzo de 2019 con el mismo de este trimestre de 2025. En términos generales, se observan disminuciones significativas en la mayoría de estas conductas delictivas, con excepción del delito de extorsión. Entre las reducciones destacan: Lesiones dolosas por arma de fuego, menos 26.4 por ciento. Feminicidio, menos 24.9 por ciento. Secuestro, 74.3 por ciento menos. Robo a transportista, menos 55 por ciento (…)”, detalló.
En el primer bimestre de 2019 se registraron un promedio diario de 24.9 denuncias de extorsión en México -con el presidente Andrés Manuel López Obrador- y en el primer bimestre de 2025 -con la presidenta de Claudia Sheinbaum- se registraron 31.02 denuncias de extorsión, es decir, un aumento del 24 por ciento. Esas fueron las cifras que García Harfuch omitió mencionar.
En el año 2025, el aumento en el número de denuncias de extorsión es gradual. En enero se registraron 851 denuncias, y en febrero se registraron 958, es decir, 107 denuncias más, un aumento del 12.5%.
Estos son datos oficiales, sin embargo, hay falta de la cifra negra de denuncia de delitos de extorsión que no se denuncian ante las autoridades en el país, Las que se guarda silencio para evitar represalias por parte de la delincuencia organizada.
PRESENTACIONES A MODO DE HARFUCH
En febrero de 2024, cuando Rosa Icela Rodríguez encabezó la SSPC, en México se denunciaron 875 extorsiones, y en febrero de 2025 con García Harfuch se denunciaron 958, es decir, 83 denuncias más, un aumento 9.4 por ciento.
Pero las cifras de incidencia delictiva de la gestión de Omar García Harfuch son comparadas indistintamente con los meses en los que se pueden exhibir disminuciones y de esa forma no mostrar los incrementos de este delito en el país.
- En Semana Santa, Alcaldía Álvaro Obregón preserva tradición de los shimos
- CNDH denuncia uso excesivo de la fuerza militar contra migrantes en Chiapas
- Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López en Chicago; se perfila como testigo protegido
- Estados Unidos intensifica operación contra la Nueva Familia Michoacana
- Tragedia en Italia: teleférico se precipita y cobra cuatro vidas
Los datos del Secretariado Ejecutivo del SNSP que comparan febrero del 2024 con febrero del 2025, revelan también un aumento en los delitos de secuestro del 11.43 por ciento, trata de personas 11.36 por ciento; y narcomenudeo 8.51 por ciento.
Y en la comparación de un mes a otro, de entre enero y febrero del 2025, exponen un incremento de 16.67 por ciento en trata de personas; 7.21 por ciento en violencia familiar; y 1.94 por ciento en otros delitos.
EXTORSIÓN EN LA CDMX
La Ciudad de México, gobernada por la morenista Clara Brugada, es un ejemplo del aumento de las denuncias de extorsión en comparación con la administración anterior.
En enero de 2024 se presentaron 27 denuncias de extorsión en la capital del país, y en enero de 2025 la cifra llegó a 63, un aumento de 36 denuncias, lo que equivale a un incremento de 133 por ciento.
En febrero de 2024 se denunciaron 52 extorsiones, y en el 2025 aumentaron 98 extorsiones, es decir, 46 extorsiones más, lo que representa un aumento del 88 por ciento.
Las cifras revelan que en el primer bimestre de 2025 con Clara Brugada en la Ciudad de México se dieron más extorsiones. En 2024, en el período enero-febrero se presentaron 79 denuncias de extorsión, y en ese mismo periodo de 2025 se presentaron 161 denuncias de extorsión, lo que representa un aumento del 103 por ciento.
En 2024, Pablo Vázquez Camacho, era el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en 2025 sigue en el mismo cargo a pesar de los resultados negativos.
Ni a nivel nacional, ni a nivel local en la Ciudad de México, los gobiernos de la Cuarta Transformación, con la presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con sus respectivos secretarios, han podido contener el delito de extorsión que va en aumento en el país.
@emeequis