HRS

Trump se quita presión: en dos semanas decidirá si apoya a Israel

"Con base en la posibilidad sustancial de que se celebren negociaciones con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión sobre si participamos o no en las próximas dos semanas", dice Trump.

|
19 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

En plena discusión sobre la relación entre Adán Augusto y su exsecretario de Seguridad acusado de narco, Trump suelta la bomba: “Las autoridades mexicanas están petrificadas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México”.

|
Hace 2 horas

Parecía inminente la participación de Estados Unidos pero Trump metió el freno.

EMEEQUIS.– La vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt compartió un comunicado del presidente Estados Unidos Donald Trump en el que aborda los rumores sobre su apoyo a Israel en su conflicto con Irán y fija un plazo de dos semanas para decidir si entra a a la guerra, en espera de posibles negociaciones. 

“En cuanto a la situación actual en Irán, sé que ha habido mucha especulación entre ustedes en los medios de comunicación sobre la decisión del presidente y si Estados Unidos participará directamente.

“A la luz de esa noticia, tengo un mensaje directo del presidente”, dijo Leavitt citando: “Con base en la posibilidad sustancial de que se celebren negociaciones con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión sobre si vamos o no en las próximas dos semanas”. 

Leavitt dijo que es una cita directa del presidente y contestó preguntas de los reporteros. 

Sobre las negociaciones en plena guerra que Trump ventiló e Irán negó, Leavitt dijo: “En cuanto a la correspondencia entre Estados Unidos y los iraníes, puedo confirmar que ha continuado. Como saben, mantuvimos seis rondas de negociaciones con ellos, tanto de forma indirecta como directa”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Remarcó las condiciones del presidente Trump para negociar con Irán: “Que no se enriquezca uranio y que Irán sea absolutamente incapaz de desarrollar un arma nuclear. El presidente ha sido muy claro al respecto”.

Aseguró que si hay una oportunidad para la diplomacia, el presidente siempre la aprovechará, “pero tampoco teme usar la fuerza”. 

Desde hace varios días medios internacionales han comentado la posibilidad de que Estados Unidos apoye a Israel con la bomba GBU-57, con un peso de 14 toneladas y diseñada para destruir instalaciones varias decenas de metros bajo tierra, como Fordow, donde se cree que Irán enriquece uranio para una eventual bomba nuclear. 

Las versiones se fortalecieron por las ambiguas declaraciones del presidente, quien dijo que sólo Estados Unidos cuenta con las armas para destruir ese tipo de instalaciones, pero eso no significa que se las vaya a proporcionar a Israel. 

También dijo que “quizá sí o quizá no” Estados Unidos atacaría Irán en caso de que no se rinda incondicionalmente. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En plena discusión sobre la relación entre Adán Augusto y su exsecretario de Seguridad acusado de narco, Trump suelta la bomba: “Las autoridades mexicanas están petrificadas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México”.

|
Hace 2 horas

Adán Augusto no aparece por ningún lado pero defensoras no le faltan. Luisa Alcalde, presidenta de Morena, dice que no tiene que aclarar nada sobre su exsecretario de Seguridad. La senadora Andrea Chávez afirma que no hay punto de comparación con Genaro García Luna.

|
Hace 3 horas

“Su nombre es Kevin y hostigaba de cierta manera a Karla, quería tener una relación amorosa con ella y a ella no le interesaba”, dice activista.

|
Hace 7 horas

Confirmado: Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es buscado internacionalmente por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”. El Gobierno mexicano emitió una orden de aprehensión y coordina su captura con Interpol.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS