En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
Análisis
Salvatierra, matan porque quieren y pueden
Causa en Común lleva un registro de las masacres en México, y tan solo entre enero y de lo que va de diciembre de este año, han ocurrido 427. Salvatierra, como antes, Lagos de Moreno, son ejemplo de una derrota, de cómo la ausencia de una estrategia de seguridad adecuada
Ayotzinapa, sálvese quien pueda
La SCJN: se acabó el mérito
Para Mónica Soto puede ser una asunción igual de compleja como lo fue para quienes la antecedieron en el Tribunal Electoral. Nada indica que la guerra de fuerzas que ahí impera haya terminado.
El próximo año medirán fuerzas en Yucatán por la gubernatura un panista y un ex panista convertido a la 4T. Renán Barrera, el exalcalde de Mérida, cuenta con el 40% de la intención del voto frente a un 31.7% del abanderado de Morena, Joaquín Díaz Mena, sin que los abandonos al PRI la sumen votos en automático al del partido guinda
MÁS CONTENIDOS
En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.