En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
Las contradicciones de la 4T en el caso Ayotzinapa
Ante el micrófono, los morenistas, comenzando por AMLO, rechazan la represión. Pero qué tal en Oaxaca, donde normalistas fueron tundidos por la policía recientemente. En el caso Ayotzinapa, López Obrador no necesita ir a las cárceles a preguntar. Tiene cerca a una exfuncionaria de Peña Nieto que vio pasar documentos clave por sus manos.
AMLO avala a Encinas: reconoce que Harfuch participó en reuniones sobre Ayotzinapa
Padres de Ayotzinapa piden procesar a Peña Nieto y exigen información faltante del Ejército
¡No empujen! 32 apuntados de Morena para CDMX ¿Quiénes son los favoritos?
Hallan con vida a sólo 1 de los 7 jóvenes desaparecidos en Zacatecas
Caso Montserrat: los 9 cabos sueltos que obligaron una “investigación interna” de la Fiscalía
MÁS CONTENIDOS
En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.