HRS

AMLO avala a Encinas: reconoce que Harfuch participó en reuniones sobre Ayotzinapa

AMLO dice que García Harfuch “no participó en la desaparición de los jóvenes”, cuando nunca le preguntaron eso, sino la presunta colaboración del aspirante a gobernar CDMX en la “verdad histórica”. “Cuando le preguntan a Alejandro Encinas, que si estaba en esas reuniones, o había participado Harfuch, él dijo que sí, porque es cierto”.

|
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

La CNBV sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por fallas en prevención de lavado de dinero y reportes financieros, con multas que superan los 185 millones de pesos. Las instituciones también enfrentan restricciones en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Tras la polémica suscitada por Alejandro Encinas, al declarar que Omar García Harfuch participó en las reuniones para configurar la “verdad histórica” sobre Ayotzinapa, y la respuesta del aspirante a gobernar la capital de que sólo estuvo en la búsqueda de los desaparecidos, no en la investigación, López Obrador dio la razón al primero.

Y agregó que García Harfuch “no participó en la desaparición de los jóvenes”, cuando nunca le preguntaron eso, ni ha sido tema en el caso. La pregunta era sobre la presencia del aspirante a CDMX en las reuniones de funcionarios públicos sobre Ayotzinapa, días después de lo sucedido entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014, y donde se fraguó la llamada “verdad histórica”.  

 

Así contestó AMLO: “Pero son reuniones, ahora sí que públicas, hay hasta grabaciones de los que participaron. Y a eso se refería Alejandro Encinas, que en una de esas reuniones o en las dos, estuvo el exjefe de la policía de la Seguridad Pública, Harfuch.

“Esas reuniones las encabezaba el procurador Murillo Karam. Porque él fue nombrado, estimo que por el presidente Peña, como el responsable de la investigación, y él incluso lo acepta, de que él era el responsable de toda la investigación, él y Tomás Zerón. 

“Entonces, cuando le preguntan a Alejandro Encinas, que si estaba en esas reuniones, o había participado Harfuch, él dijo que sí, porque es cierto, pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”. 

CONFRONTACIÓN EN LA 4T

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Durante la presentación del Segundo Informe de la Covaj sobre Ayotzinapa, a Encinas lo cuestionaron ayer sobre la participación de García Harfuch en las reuniones de la “verdad histórica”. Respondió: “Está como en el primero, en el segundo informe, en donde evidentemente no están los nombres completos. Sí aparece –dijo nervioso–. Es que si les paso la lámina, me van a fotografiar… Está, así de concreto”. 

Le insistieron sobre esta participación de Harfuch y sus aspiraciones políticas en Ciudad de México y contestó: “Esperemos que se aclare esta situación en primer lugar. Leí una serie de aclaraciones del propio aspirante a coordinar los trabajos de la 4T y formarán parte del proceso que está desahogando la Fiscalía. Todos los que sean requeridos tendrán que comparecer”.

Tras estas declaraciones se desató una polémica que García Harfuch tardó varias horas en encarar, afirmando que sólo estuvo en reuniones de búsqueda, no de investigación. “En las reuniones en las que participé se establecieron las líneas de acción que se iban a seguir para buscar a los jóvenes en territorio, sin abordar temas de investigación”. 

Afirmó en una carta: “Por lo tanto, lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada verdad histórica”.

Mario Delgado, dirigente de Morena, lo respaldó: “Es temporada de buitres. Que nadie se extrañe que empiecen ataques y campañas negras, noticias falsas sobre nuestros compañeros y compañeras del movimiento. Tenemos que hacer caso de las evidencias públicas y, hasta el momento, yo no tengo conocimiento de ninguna información que lo involucre”.

Declaraciones parecidas a lo que dijo AMLO hoy: “Lo que pasa, que como estamos ahora en temporada… electoral, pues ya todo es noticia con esos propósitos. Y hay que aclarar las cosas como son: no mentir. No utilizar estas cosas para perjudicar a posibles adversarios o competidores, otros futuros candidatos. Y no utilizar un caso tan lamentable, como el de los jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos, con fines politiqueros”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La CNBV sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por fallas en prevención de lavado de dinero y reportes financieros, con multas que superan los 185 millones de pesos. Las instituciones también enfrentan restricciones en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado

|
Hace 1 hora

“Ya ha habido una investigación aquí al interior del instituto, un análisis de lo acontecido”, dice Guadalupe Taddei sobre el uso sin autorización de la voz de Pepe Lavat mediante Inteligencia Artificial.

|
Hace 2 horas

En ocho estados, el Conalep pagó a personas que carecen del perfil para ocupar los cargos que desempeñaron durante 2024. Tras las revisiones, cinco de ellos aclararon el error pero las fallas persisten en tres.

|
Hace 7 horas

De acuerdo con datos del IMSS, a junio de 2025, Mérida se ubicó como la quinta ciudad capital con mayor número de trabajadores formales, con un total de 339 mil 440 personas aseguradas.  “Como Ayuntamiento nuestro compromiso es con el desarrollo de la gente”, indica la alcaldesa Cecilia Patrón.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS