HRS

Tormenta tropical Dalila: qué hacer si vives en Guerrero, Oaxaca o Michoacán

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
13 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

En plena discusión sobre la relación entre Adán Augusto y su exsecretario de Seguridad acusado de narco, Trump suelta la bomba: “Las autoridades mexicanas están petrificadas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México”.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.- La tormenta tropical Dalila se ha formado frente a las costas del estado de Guerrero, lo que ha puesto en alerta a las autoridades del Pacífico mexicano. Aunque el fenómeno no impactará directamente en tierra firme, su cercanía representa un riesgo real para las poblaciones costeras, ya que se espera que provoque lluvias torrenciales, rachas de viento superiores a los 80 km/h y oleaje elevado en varios estados del país.

Desde la madrugada de este viernes 13 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó la ALERTA AZUL —que indica un peligro bajo, pero con monitoreo constante— para zonas específicas de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Colima, Jalisco y Nayarit. El fenómeno se mantendrá activo por lo menos hasta la mañana del sábado 14 de junio, y se espera que durante ese tiempo deje afectaciones importantes en diversas regiones.

LLUVIAS Y VIENTO: LO QUE VIENE

Según el pronóstico, los estados más afectados por las lluvias serán Guerrero, Michoacán y Oaxaca, donde se esperan precipitaciones intensas, acompañadas de tormentas eléctricas. En Colima, Jalisco y Nayarit, las lluvias también serán considerables, especialmente entre la tarde y la noche del viernes.

Además, Dalila traerá consigo VIENTOS SOSTENIDOS DE HASTA 70 KM/H, con RACHAS QUE PODRÍAN SUPERAR LOS 85 KM/H EN ZONAS COSTERAS DE GUERRERO, mientras que en Colima y Jalisco se anticipan vientos de hasta 60 km/h.

OLEAJE ELEVADO: RIESGO EN PLAYAS

Uno de los efectos más peligrosos de esta tormenta tropical será el OLEAJE ELEVADO, que alcanzará hasta 5.5 METROS DE ALTURA EN LAS COSTAS DE GUERRERO Y OAXACA, y 4.5 METROS EN MICHOACÁN, lo que representa un riesgo serio para embarcaciones menores, turistas y comunidades pesqueras.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Aunque Dalila no tocará tierra, se prevé que durante la mañana del sábado 14 de junio se ubique a unos 265 KILÓMETROS AL SUR-SUROESTE DE PUNTA SAN TELMO, MICHOACÁN, antes de continuar su trayectoria hacia el noroeste, alejándose gradualmente del territorio nacional.

¿QUÉ DEBEN HACER LOS CIUDADANOS?

Las autoridades de Protección Civil recomiendan EXTREMAR PRECAUCIONES y mantenerse informados por medios oficiales. Entre las principales medidas preventivas destacan:

  • Evitar acudir a playas, ríos o cuerpos de agua.
  • No realizar actividades acuáticas o recreativas en zonas costeras.
  • Resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Tener lista una mochila de emergencia, especialmente en zonas propensas a inundaciones.
  • Seguir los reportes oficiales de @conagua_clima y @CNPC_MX.

Además, ante cualquier emergencia, es importante comunicarse al número nacional 911 o a las UNIDADES LOCALES DE PROTECCIÓN CIVIL.

ALERTA A LA POBLACIÓN COSTERA

El sistema de alerta temprana para ciclones tropicales mantiene vigilancia sobre regiones del SUR Y SUROESTE DE OAXACA, el NOROESTE Y SUROESTE DE JALISCO, así como el OESTE Y SUR DE NAYARIT. Aunque la categoría azul no implica evacuaciones inmediatas, sí demanda atención constante a la evolución del fenómeno.

Las autoridades también advierten que los suelos están saturados por lluvias anteriores, lo que podría provocar DESLAVES, DERRUMBES Y CRECIDAS DE RÍOS O ARROYOS, particularmente en zonas montañosas de Guerrero y Oaxaca.

SERVICIO A LA CIUDADANÍA

Quienes viven o viajan a la zona deben mantenerse informados mediante los canales oficiales y consultar la evolución de la tormenta en tiempo real a través del sitio del SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA: https://www.gob.mx/proteccioncivil.

Dalila no golpeará de frente, pero sus efectos ya se sienten. La combinación de viento, lluvia y oleaje exige una actitud responsable y preparada. En temporada de ciclones, cada decisión puede marcar la diferencia.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En plena discusión sobre la relación entre Adán Augusto y su exsecretario de Seguridad acusado de narco, Trump suelta la bomba: “Las autoridades mexicanas están petrificadas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México”.

|
Hace 2 horas

Adán Augusto no aparece por ningún lado pero defensoras no le faltan. Luisa Alcalde, presidenta de Morena, dice que no tiene que aclarar nada sobre su exsecretario de Seguridad. La senadora Andrea Chávez afirma que no hay punto de comparación con Genaro García Luna.

|
Hace 3 horas

“Su nombre es Kevin y hostigaba de cierta manera a Karla, quería tener una relación amorosa con ella y a ella no le interesaba”, dice activista.

|
Hace 7 horas

Confirmado: Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es buscado internacionalmente por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”. El Gobierno mexicano emitió una orden de aprehensión y coordina su captura con Interpol.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS