HRS

Teuchitlán: Sheinbaum exige datos a Fiscalía de Jalisco ¿Y la Guardia Nacional?

La presidenta Sheinbaum exige que la Fiscalía de Jalisco entregue un reporte detallado de los hallazgos del Rancho Izaguirre, sin embargo, omite que la Guardia Nacional estuvo en el operativo del 18 de septiembre y también podría aportar datos.

|
13 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 4 horas

La Guardia Nacional también podría aportar datos. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum exigió a la Fiscalía de Jalisco que presente datos fidedignos de lo que se ha encontrado en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, porque hasta el momento se ha dado información aislada por parte de grupos de buscadores y el gobierno.

Se refirió a que, tras el operativo del 18 de septiembre de 2024 en ese predio, la Fiscalía de Jalisco quedó a resguardo del lugar. Sin embargo, omitió decir que la Guardia Nacional participó en ese operativo y tampoco ha dado informes detallados. 

En aquel momento fueron detenidas 10 personas, las cuales, de acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, se encuentran sujetas a proceso penal. También se liberaron dos personas que estaban privadas de su libertad y se halló un cadáver cubierto con plástico.

“Nos informaron que hubo un un operativo en este mismo lugar, que ha salido en los medios, en septiembre del 2024. Quien se quedó en resguardo de este inmueble es la Fiscalía Estatal. Habría que ver exactamente qué pasó con la Fiscalía Estatal en el resguardo”, dijo la mandataria en la mañanera de este jueves.

Un reporte detallado, exige la presidenta.

“No porque haya algo mal, no presumimos previamente que hubiera habido algo mal, sino que pasó después del resguardo original que se hizo, porque se resguarda también por un tiempo los inmuebles. Segundo, necesitamos la información de qué hay en el predio, qué se encontró.

“Porque lo que hay es información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el gobierno estatal. Pero es importante, primero que nada, hacer la investigación, antes de plantear conclusiones. Entonces ¿qué se encontró en el predio?”, remarcó la mandataria.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Dijo que las fiscalías deben actuar y dar información a todo el país de qué es lo que se encontró. 

“Tenemos fotografías aisladas, pero no sabemos exactamente qué se encontró, cómo se encontró y cuál es la información y a partir de esa investigación, pues ya todo lo que tenga que hacer la Fiscalía”.

Esto en referencia a que ayer la Fiscalía divulgó casi 500 fotografías de pertenencias de posibles víctimas del Rancho Izaguirre, sin embargo, sólo hay teorías de cuántas personas pudieron haber sido masacradas en el lugar. 

Citó al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien dijo que, antes de atraer la investigación, hay que investigar qué hay en el predio. “Una vez que se tenga esa información, entonces sí sacar todos las carpetas de investigación que correspondan antes de avanzar en las conclusiones. Esto es importante para todos, incluidos los medios de comunicación”.

FGR ATRAERÁ EL CASO

Ayer por la tarde, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dijo que recibió información de autoridades federales de que la FGR atraerá la investigación. 

“Desde el inicio de nuestras administraciones hemos trabajado con apertura y disposición total. Una muestra de ello es que hoy tuve comunicación muy temprano con Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobernación,  y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quienes me confirmaron que el caso sería atraído por la Fiscalía General de la República”, dijo en un video en redes sociales. 

El pasado 18 de septiembre de 2024, durante un operativo de la Guardia Nacional, en ese entonces a cargo de David Córdova Campos a nivel federal,  fueron detenidas 10 personas en el rancho, quienes presuntamente se dedicaban al reclutamiento para el crimen organizado. 

Sin embargo, la activista de Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro, declaró a El Occidental que las actividades en aquel sitio de La Estanzuela no son recientes ni comenzaron el 5 de marzo con los nuevos hallazgos que colocaron al Rancho Izaguirre en la agenda mediática.

“El llamado Rancho Izaguirre, utilizado como centro de exterminio, habría operado por criminales al menos 10 años en la impunidad”.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 4 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 5 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 6 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS