HRS

Pablo Lemus confirma que el caso de Teuchitlán pasará a la FGR

El gobernador de Jalisco Pablo Lemus asegura que García Harfuch ya le confirmó que el crematorio de Teuchitlán será investigado por la FGR.

|
12 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 8 horas

En la mañana la presidenta Sheinbaum pidió a la FGR atraer el caso. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el caso del “campo de exterminio” de Teuchitlán será atraído por la Fiscalía General de la República, como lo solicitó por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Desde el inicio de nuestras administraciones hemos trabajado con apertura y disposición total. Una muestra de ello es que hoy tuve comunicación muy temprano con Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobernación,  y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quienes me confirmaron que el caso sería atraído por la Fiscalía General de la República”, dijo en un video en redes sociales. 

“Al mismo tiempo hemos invitado a sumar esfuerzos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y hoy mismo llegará a Jalisco la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación, para iniciar en conjunto las investigaciones al interior del rancho Izaguirre, independientemente de que la Fiscalía General haya atraído el caso”, agregó. 

El reciente descubrimiento de un crematorio clandestino en Teuchitlán la semana pasada, que además funcionaba como una “narcoescuela”, ha puesto en evidencia las deficiencias de las autoridades de Jalisco, quienes ya habían realizado un registro del rancho en septiembre de 2024. 

Hasta el momento, la Fiscalía del Estado de Jalisco contabiliza  al menos cinco hornos ubicados dentro del rancho Izaguirre Ranch, donde cientos de personas fueron retenidas y obligadas a elegir entre trabajar para el crimen organizado o perder la vida. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En caso de negarse, se les obligaba a cavar un horno en el que después eran colocados e incinerados sus cuerpos. Posteriormente se colocaba una capa de tierra y se repetía el procedimiento, para culminar con una capa de ladrillo y tierra. Si aceptaban, se les empleaba para sintetizar droga, ser halcones o manejar armas.

Desde septiembre de 2024, el colectivo Luz de Esperanza AC, liderado por Héctor Flores, denunció el sitio ante las autoridades. 

Posteriormente, el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco hizo lo propio en diciembre de 2024 y enero de este año, sin obtener respuesta efectiva de las autoridades.

Por su parte, Ceci Flores, madre buscadora y activista, declaró en entrevista para EMEEQUIS que las denuncias se hicieron oportunamente, además, miembros de la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado acompañaron a la colectiva al lugar, pero las autoridades no actuaron.

SHEINBAUM PASÓ EL CASO A MANOS DE LA FGR

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este miércoles que solicitó al titular de la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso de Teuchitlán, Jalisco, donde colectivos denuncian el exterminio de cientos de personas por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto luego de que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, declarara como poco confiables las pesquisas de la Fiscalía de Jalisco. 

“Tiene razón el Fiscal tiene en muchas de las cosas que dijo ayer, bueno en todas, pero las imágenes obviamente son muy dolorosas, por eso hay que investigar qué es lo que pasó ahí antes de cualquier cosa. Entonces, es importante esta investigación coordinada, aparte e que obviamente se deslinden las responsabilidades que se tienen deslindar”, declaró la mandataria.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 8 horas

Estados Unidos sancionó por primera vez al presidente cubano Miguel Díaz-Canel y a altos funcionarios del régimen en el cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021. La medida prohíbe su entrada a territorio estadounidense por presuntas violaciones graves a los derechos humanos durante la represión de las manifestaciones. También se aplicaron restricciones a funcionarios judiciales y se añadieron hoteles vinculados al ejército cubano a la lista negra para impedir el financiamiento de la dictadura

|
Hace 10 horas

La fuga de Zhi Dong Zhang, operador clave de los cárteles de Sinaloa y CJNG, expone la alarmante fragilidad de la custodia federal en México. A pesar de su alto perfil y vinculación con el tráfico de miles de kilos de drogas sintéticas y precursores químicos provenientes de China, el detenido logró evadir la vigilancia domiciliaria bajo la Guardia Nacional

|
Hace 11 horas

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, acusó a la gobernadora Marina del Pilar de orquestar una persecución en su contra, incluyendo intentos por quitarle su casa y afectar su vida personal y profesional. La mandataria estatal respondió con un mensaje de paz y negó cualquier conflicto.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS