HRS

Liberan más imágenes de la pesadilla de Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco divulga casi 500 evidencias fotográficas de prendas y objetos que posiblemente eran de víctimas acaecidas en el crematorio de Teuchitlán. Algunas personas han reconocido cosas que eran de sus seres queridos.

|
12 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Son casi 500 imágenes.

EMEEQUIS.– Con el propósito de “mantener una comunicación transparente y respetuosa con la sociedad”, la Fiscalía de Jalisco difundió imágenes del Rancho Izaguirre de Teuchitlán con pertenencias de posibles víctimas, entre prendas de vestir y objetos. 

Son 495 evidencias fotográficas que podrían servir para reconocer a las posibles víctimas. Al manos dos mujeres han reconocido pertenencias de gente cercana gracias a las imágenes y videos liberados en primera instancia por Guerreros Buscadores. 

Las imágenes se pueden encontrar en ESTA LIGA.

El esposo de Azucena, Alexis Guadalupe Jiménez, era taxista, tenía 30 años de edad y desapareció en 2022. Reconoció sus jeans y sus botas. Otra mujer de nombre Myriam Hernández compartió en Facebook que halló objetos de una de sus amigas. 

La Fiscalía explicó así la apertura de imágenes, que presentó en un documento de Excel: “Las imágenes presentadas muestran los indicios recolectados durante las diligencias realizadas en el Rancho Izaguirre. El hallazgo de estas evidencias no implica, en ningún caso, la confirmación de la identidad o condición actual de posibles víctimas. El material expuesto tiene el propósito de mantener una comunicación transparente y respetuosa con la sociedad, en estricto apego a los derechos humanos y con plena consideración hacia las familias involucradas”.

Desde el 5 de marzo pasado, gracias a búsquedas del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, se volvió viral el caso y las autoridades estatales y federales prometieron buscar culpables por omisión o complacencia de este predio que era usado como crematorio y campo de entrenamiento al menos desde 2018. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EMEEQUIS publicó este miércoles una reportaje sobre los funcionarios que estaban al mando durante pasados operativos en el lugar desde septiembre pasado, sin que hubiera grandes resultados y con sólo 10 detenidos, cuando los activistas han encontrado evidencias de que en ese lugar pudieron haber masacrado a cientos de personas. 

Ellos son: 

  • Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco (2018-2024)
  • Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador de Estrategia de Seguridad 
  • José Ascensión Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán (reelecto)
  • Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal estatal de Jalisco
  • Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, secretario de Seguridad Pública de Jalisco 
  • David Córdova Campos, titular de la Guardia Nacional
  • Blanca Jacqueline Trujillo, titular de la Fiscalía de Desaparecidos de Jalisco
  • Daniel Espinosa Licón, presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 9 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 10 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS