En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
Sheinbaum pide serenidad a Noroña tras choque con senador gringo
“Que todo el mundo se serene, no ayuda la confrontación”, pide la presidenta Sheinbaum a Fernández Noroña, quien ayer tuvo una agarrón con su homólogo Schmitt por las remesas.
En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
Que se calme Noroña.
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum pidió serenidad al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, luego de la confrontación que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos Eric Schmitt.
“Que todo el mundo se serene, no ayuda la confrontación. Podemos no estar de acuerdo. Nunca vamos a estar de acuerdo en todo”, dijo Sheinbaum al ser cuestionada al respecto en la mañanera.
“Hay momentos de mayor dificultad en la relación y momentos de menor dificultad. Y lo que tenemos que buscar siempre es la protección del pueblo de México. Y el bienestar de nuestra nación. Ese es el papel de todo representante popular”.
–¿Evitar este tipo de confrontaciones? –le insistieron.
–Evitar las confrontaciones, sí.
Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña se burlara de la propuesta de su homólogo republicano de EU Eric Schmitt de subir a 15% el impuesto a las remesas, el legislador de Estados Unidos dijo que ahora subirá 5% más su iniciativa.
Noroña mencionó ayer, entre risas, que “quieren apagar el fuego con gasolina”.
Schmitt le contestó en X: “Se burló de mi idea. ¿Adivinen qué? El impuesto a las remesas acaba de aumentar 5%”.
Ante esto, el presidente del Senado contraatacó: “El @SenEricSchmitt da la espalda a millones de personas migrantes, que contribuyen enormemente a la riqueza del vecino país”.
Ante la oleada de críticas, Fernández Noroña optó por la estrategia de publicar decenas de tuits y respuestas para que su burla quedara oculta, aunque no la borró.
Activistas como Bryan LeBaron y Ceci Flores pidieron en una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum que Fernández Noroña renuncie a su cargo ante su falta de sensibilidad con el dolor ajeno de los migrantes.
“Sus palabras le pueden costar el sustento a millones de familias mexicanas y lejos de defender a los migrantes, han puesto en riesgo su esfuerzo y han alimentado un clima de hostilidad que los vulnera aún más”.
Y le pidieron a la presidenta: “Solicitamos que exija la renuncia del senador Gerardo Fernández Noroña a su cargo como presidente de la Mesa Directiva del Senado y a su escaño como senador”.
El impuesto comenzó en 5% en la Cámara de Representantes, pero tuvo una modificación a 3.5% tras quejas de la presidenta Sheinbaum y de una comisión de legisladores mexicanos que fue hasta Washington a exponer lo que consideraron una injusticia.
Esa medida viene incluida en la “gran y hermosa iniciativa” fiscal de Donald Trump que pretende firmar el 4 de julio, Día de la Independencia, tras su aprobación en el Senado.
@emeequis