HRS

Sheinbaum busca primera reunión con Trump tras 7 llamadas y casi 5 meses en Washington

¿Por fin se verá las caras con Trump? En el contexto de fuertes tensiones migratorias y de narcotráfico espera verlo en la cumbre del G7 en Canadá que comienza el 15 de junio.

|
09 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 14 horas

No ha podido ver a Trump. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Tras casi cinco meses de gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, y siete llamadas telefónicas, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que podría encontrarse con él por primera vez durante su asistencia a la Cumbre del G7 en Canadá que inicia el 15 de junio.

“Es posible que haya una reunión bilateral con el presidente Donald Trump. El canciller está organizando ese tema, junto con otros encuentros”, reveló Sheinbaum este lunes 9 de junio durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La mandataria explicó que su participación será breve: “Solo voy a estar un día. Me voy en avión comercial, no hay vuelo directo… ya les informaré qué día me voy y qué día estaría regresando”.

El posible cara a cara entre Sheinbaum y Trump tiene especial relevancia, pues hasta ahora han sostenido siete conversaciones telefónicas desde que el republicano asumió su segundo periodo presidencial el pasado 20 de enero. Sin embargo, no han tenido ningún encuentro presencial pese a la cercanía que ambos gobiernos han buscado mantener en temas clave como migración, seguridad y comercio.

Cabe recordar que la presidenta mexicana perdió una oportunidad previa de ver a Trump durante los funerales del Papa Francisco, el pasado 26 de abril, debido a sus prioridades de agenda. En lugar de la mandataria asistió la jefa de Gobierno Rosa Icela Rodriguez, quien no reportó reunión alguna con Trump. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EL G7 SE CONCENTRARÁ EN LA PAZ

La Cumbre del G7 en Canadá, que será encabezada por el primer ministro Mark Carney,  tendrá como ejes el fortalecimiento de la paz, la seguridad energética, el desarrollo de infraestructura y el apoyo a una paz duradera en Ucrania. Pero también será el primer foro multilateral donde Trump se verá con sus aliados desde su regreso a la Casa Blanca.

En ese contexto, una reunión entre Sheinbaum y Trump podría marcar el inicio de una etapa más definida en la relación bilateral entre México y EE.UU., en un momento donde la migración, la seguridad fronteriza y la cooperación económica están bajo intensa observación. Sobre todo después de las manifestaciones ocurridas en Los Ángeles, donde banderas mexicanas se desplegaban mientras manifestantes se quejaban por las reciente redadas antimigrantes. 

Todo dependerá de la agenda final que logre estructurar la Cancillería mexicana en los próximos días. Por lo pronto, Sheinbaum ya dejó claro su interés: “Es posible que nos veamos. Estamos trabajando en eso”.

TENSIÓN MIGRATORIA

La intención de Sheinbaum de dialogar directamente con Trump ocurre en medio de una creciente tensión migratoria. Este fin de semana se registraron fuertes manifestaciones de migrantes en Los Ángeles, las cuales culminaron en redadas llevadas a cabo por la agencia federal ICE, que resultaron en la detención de 42 personas mexicanas, en su mayoría trabajadores de una fábrica textil.

“La gran mayoría de los que están en Estados Unidos tiene documentos de trabajo o son ciudadanos de los Estados Unidos”, mencionó Sheinbaum y agregó que quienes no tienen documentos llevan más de 5 años viviendo en el país y fortaleciendo la economía del país. 

 Sin embargo explicó que la quema de patrullas parece más un acto de provocación que de protesta y aseguró que el gobierno mexicano seguirá trabajando para evitar prácticas que criminalizan la migración y aseguró que los consulados han fortalecido sus esfuerzos para brindar información a los connacionales. 

Ante los disturbios provocados por las redadas, Sheinbaum llamó a la comunidad migrante a manifestarse de manera pacífica y pidió al gobierno estadounidense que respete los derechos humanos de los connacionales detenidos. “No estamos de acuerdo con acciones violentas”, subrayó.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que la presidenta ha estado “personalmente dando seguimiento al tema desde el viernes por la mañana”, cuando ocurrieron las primeras redadas e informó de la detención de 42 mexicanos. 

Por otra parte, Juan Ramón de la Fuente reconoció que los disturbios y protestas en los alrededores del centro de detención en Los Ángeles provocaron que, a partir del viernes por la noche y durante el sábado, algunos de los detenidos fueran trasladados a otros centros de reclusión, específicamente en Santa Ana, San Bernardino y Caléxico. “Esto nos obligó a movilizarnos, y desde el sábado, así como durante el domingo, hemos estado visitando y manteniendo contacto con todas las personas detenidas”, explicó.

El canciller confirmó que actualmente hay 42 connacionales detenidos en esos cuatro centros: 37 hombres y 5 mujeres. Añadió que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuenta con una base de datos actualizada, en la que se tiene registrada toda la información de los detenidos, así como los nombres de sus familiares, quienes ya han sido contactados. “Estamos realizando un análisis individual, caso por caso, para definir los pasos a seguir”, concluyó.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 14 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 16 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 17 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS