HRS

Sheinbaum acusa a la SCJN de sobrepasarse y se lanza contra Zedillo

La Suprema Corte “se está sobrepasando en sus funciones” al revisar un proyecto de sentencia que podría invalidar parcialmente la Reforma Judicial, dice Sheinbaum sobre la decisión que tomará el máximo tribunal este martes.

|
04 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

Sheinbaum dice que ya tiene un plan de contingencia en caso de que la Corte decida invalidar parcialmente la Reforma Judicial. Se lanzó contra Zedillo. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)se está sobrepasando en sus funciones” al revisar un proyecto de sentencia que podría invalidar parcialmente la Reforma Judicial, tema que se discutirá este martes. 

Sheinbaum aseguró que su gobierno ya tiene un plan preparado, independientemente de cómo voten los ministros.

Estamos preparados para cualquiera de las dos resoluciones”, expresó Sheinbaum Pardo en su conferencia de este lunes 4 de noviembre en Palacio Nacional

Añadió que, tras conocer el fallo, el gobierno dará a conocer su respuesta. La presidenta señaló que, si los ministros deciden invalidar la reforma, “vale la pena que todos sepan que quien está cometiendo una falta es la Corte”. Recordó que la reforma constitucional ya fue publicada y que corresponde al Constituyente hacer modificaciones a la Constitución, no al poder judicial.

Además, Sheinbaum sostuvo que el plan del gobierno no pone en riesgo la estabilidad, aunque subrayó que la Corte está provocando al intervenir en una reforma aprobada por el pueblo de México y el Constituyente. “Ocho ministros quieren cambiar lo que ya es parte de la Constitución”, afirmó.

Dijo que el ministro González Alcántara sabe perfectamente que sólo con una reforma constitucional puede haber retroactividad. “La Supremacía Constitucional no es nueva, está en la propia Constitución”, agregó.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

CONTRA ZEDILLO

Sheinbaum aprovechó para criticar al expresidente Ernesto Zedillo, quien publicó un artículo contra la Reforma Judicial en el Washington Post, porque “la elección de jueces por voto popular socava la imparcialidad, independencia e integridad judicial”. Zedillo señaló que ese tipo de elecciones se en Estados Unidos pero nunca a nivel federal.

La presidenta dijo que bueno Zedillo cambió la Constitución al quitar a todos los ministros “y elige a 11 él, en alianza con el PAN y con el PRI y ahora nos dice que eran independientes, súper independientes. Cuando ni siquiera se atrevieron a decir algo sobre el Fobaproa, la mayor estafa a los mexicanos”. Esto en referencia al rescate bancario ocurrido durante el sexenio de Zedillo (1994-2000).

Sheinbaum aprovechó para lanzar un dardo contra Zedillo.

LO QUE DICE EL MINISTRO GONZÁLEZ ALCÁNTARA

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en su carta de renuncia, expresó desacuerdo con lo que calificó como una “contienda electoral masiva e incierta” incluida en la reforma judicial. Reconoció haberse equivocado al creer que la razón prevalecería sobre “el clamor de las pasiones”, y afirmó que esta campaña le resulta contraria a sus principios y a la promesa que hizo al asumir el cargo.

No participaré en esta campaña porque la considero antitética a mi labor”, declaró González Alcántara. Señaló que el proceso electoral propuesto lo llevaría a realizar promesas que no podría cumplir, comprometiendo su imparcialidad y vocación de servicio.

¿QUÉ PROPONE?

Fue el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien apresuró, mediante un oficio, a la Suprema Corte a decidir sobre el proyecto de invalidez parcial de la reforma judicial que se discutirá el martes 5 de noviembre. 

El analista de la Constitución Ernesto Guerra destacó en un posteo de X este hecho. “SOBRE LA SENTENCIA histórica que se resolverá este martes en la Corte. La solicitud de atención prioritaria 2/2024 que hizo Noroña para resolver la controversia y las acciones de inconstitucionalidad fue lo que detonó el cierre de instrucción. Nadie sabe para quién trabaja?”. 

La renuncia de González Alcántara se produce en un contexto en que diputados aprobaron reformas a los artículos 105 y 107 de la Constitución para proteger las reformas constitucionales de posibles impugnaciones judiciales

El ministro propuso invalidar parcialmente la reforma judicial, sugiriendo que solo los ministros, y no jueces ni magistrados, se sometan a votación.

Este martes 5 de noviembre, los 11 ministros de la SCJN votarán el proyecto, con ocho de ellos en oposición a la reforma judicial.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 4 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 7 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS