HRS

González Alcántara: Me equivoqué al creer que prevalecería la razón ante las pasiones

“No participaré en esta campaña porque la considero antitética a mi labor, a mi vocación y a la promesa que hice hace casi seis años al tomar protesta", dice González Alcántara.

|
30 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 7 horas

EMEEQUIS.– El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá se unió a sus colegas que han divulgado cartas de renuncia a la Suprema Corte por no estar de acuerdo con “una contienda electoral masiva e incierta” contenida en la Reforma Judicial.

“Me equivoqué al creer que prevalecería la razón sincera y libre por encima del clamor de las pasiones. Y mi error, como el de muchos, nunca me permitió imaginar un escenario como el actual. Aunque tengo la fortuna de continuar ejerciendo el encargo que ha sido para mí un honor desempeñar y en el que he tratado de servir al máximo de mis capacidades, para continuar en él, hoy se me pretende someter a una contienda electoral masiva e incierta.

“No participaré en esta campaña porque la considero antitética a mi labor, a mi vocación y a la promesa que hice hace casi seis años al tomar protesta. No participaré en un proceso en donde me vea orillado a realizar promesas que sé que no podré cumplir en buena conciencia, que impliquen una renuncia a mi promesa de ejercer el cargo de juez con imparcialidad y mesura, mirando únicamente a la Constitución, a los hechos del caso y no a los clamores de las mayorías”, señaló el ministro González Alcántara.

La carta de González Alcántara.

Su carta llega en el momento que diputados discuten cambios a los artículos 105 y 107 de la Constitución para blindar las reformas a la Carta Magna contra impugnaciones judiciales.

Por otra parte, González Alcántara es autor del proyecto que propone invalidar de forma parcial la Reforma Judicial, para que sólo los ministros se sometan a votación y no los jueces y magistrados. Esta decisión se tomará el martes 5 de noviembre entre los 11 ministros, ocho de los cuales son contrarios a la Reforma Judicial.  

Hasta el momento, han divulgado su carta de renuncia cinco de los ocho ministros que van en oposición al régimen. Faltaría que dos más difundan su renuncia: Juan Luis González Alcántara y Alberto Pérez Dayán.

Caso aparte es el del ministro Luis María Aguilar quien concluye su periodo de 15 años el próximo 30 de noviembre.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo este miércoles en sus redes sociales que ha recibido ocho cartas, por lo que también estaría incluido Luis María Aguilar. 

También la Suprema Corte confirmó que son ocho renuncias.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 7 horas

Durante la sesión del Senado, grupos de oposición a Morena colocaron una serie de mantas en las que se podía leer: "125 mil desaparecidos en la 4T" y "Teuchitlán, herida abierta".

|
Hace 11 horas

Gertz culpa a la Fiscalía de Jalisco por omisiones en Teuchitlán, desde la falta de huellas digitales hasta el misterio en torno a los verdaderos dueños del predio. Se investigará a posibles responsables en la cadena de mando.

|
Hace 14 horas

La presidenta Sheinbaum señala que ella misma pidió a la FGR atraer la investigación de Teuchitlán, pero dice desconocer el informe que dará más tarde. Activistas como Adrián LeBarón y Ceci Flores temen que la autoridad minimice el caso.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS