HRS

González Alcántara: Me equivoqué al creer que prevalecería la razón ante las pasiones

“No participaré en esta campaña porque la considero antitética a mi labor, a mi vocación y a la promesa que hice hace casi seis años al tomar protesta", dice González Alcántara.

|
30 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá se unió a sus colegas que han divulgado cartas de renuncia a la Suprema Corte por no estar de acuerdo con “una contienda electoral masiva e incierta” contenida en la Reforma Judicial.

“Me equivoqué al creer que prevalecería la razón sincera y libre por encima del clamor de las pasiones. Y mi error, como el de muchos, nunca me permitió imaginar un escenario como el actual. Aunque tengo la fortuna de continuar ejerciendo el encargo que ha sido para mí un honor desempeñar y en el que he tratado de servir al máximo de mis capacidades, para continuar en él, hoy se me pretende someter a una contienda electoral masiva e incierta.

“No participaré en esta campaña porque la considero antitética a mi labor, a mi vocación y a la promesa que hice hace casi seis años al tomar protesta. No participaré en un proceso en donde me vea orillado a realizar promesas que sé que no podré cumplir en buena conciencia, que impliquen una renuncia a mi promesa de ejercer el cargo de juez con imparcialidad y mesura, mirando únicamente a la Constitución, a los hechos del caso y no a los clamores de las mayorías”, señaló el ministro González Alcántara.

La carta de González Alcántara.

Su carta llega en el momento que diputados discuten cambios a los artículos 105 y 107 de la Constitución para blindar las reformas a la Carta Magna contra impugnaciones judiciales.

Por otra parte, González Alcántara es autor del proyecto que propone invalidar de forma parcial la Reforma Judicial, para que sólo los ministros se sometan a votación y no los jueces y magistrados. Esta decisión se tomará el martes 5 de noviembre entre los 11 ministros, ocho de los cuales son contrarios a la Reforma Judicial.  

Hasta el momento, han divulgado su carta de renuncia cinco de los ocho ministros que van en oposición al régimen. Faltaría que dos más difundan su renuncia: Juan Luis González Alcántara y Alberto Pérez Dayán.

Caso aparte es el del ministro Luis María Aguilar quien concluye su periodo de 15 años el próximo 30 de noviembre.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo este miércoles en sus redes sociales que ha recibido ocho cartas, por lo que también estaría incluido Luis María Aguilar. 

También la Suprema Corte confirmó que son ocho renuncias.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 1 hora

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 4 horas

Un ciudadano mexicano murió en un centro de detención de ICE en Georgia, Estados Unidos, en medio de redadas migratorias y protestas. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano ya participa en las investigaciones y brinda asistencia consular a la familia. La SRE exige esclarecer las causas del fallecimiento, mientras se analizan posibles acciones legales. Es el segundo deceso de un mexicano en ese mismo centro en poco más de un mes

|
Hace 5 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la paz y condenó las expresiones violentas surgidas en redes sociales tras las protestas por redadas migratorias en EE.UU., al tiempo que criticó a la consejera de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, por sus mensajes. El subsecretario estadounidense Christopher Landau respondió con firmeza y llamó al respeto. Morena se deslindó de la militante y Sheinbaum subrayó: “Hay que dejar de hacer política en X, lo importante es ir con la gente”

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS