HRS

El buque de guerra USS Gravely combatirá narcos en el Golfo de ¿América?

El USS Gravely participará en misiones de combate a las drogas en la frontera conjunta. Dentro viajará un Destacamento de Aplicación de la Ley (LEDET) de la Guardia Costera de los Estados Unidos,

|
17 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 1 hora

Navegará la porción de mar que le corresponde a Estados Unidos.

EMEEQUIS.– El Comando Norte de Estados Unidos desplegó el destructor de misiles guiados USS Gravely clase Arleigh Burke desde el 15 de marzo de 2025 para ayudar con las operaciones de seguridad fronteriza y combate al tráfico de drogas, confirmó el Pentágono esta tarde.

“El USS Gravely partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown (Virginia), para un despliegue programado en el Golfo de América”, señaló ante medios el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. 

Cabe aclarar que el Golfo de América es la porción continental de Luisiana que le corresponde a Estados Unidos, según decretó el gobierno de Donald Trump cuando le cambió de nombre, pues toda esa porción del Oceáno Atlántico que incluye nuestro país se llamaba Golfo de México.

“No sólo es vital para Estados Unidos tener control de nuestra frontera por tierra, sino que es igualmente importante controlar nuestras aguas territoriales, y este despliegue apoya directamente la misión del Comando Norte de Estados Unidos de proteger nuestra soberanía”, añadió. 

Según el teniente general de la Fuerza Aérea, Alexus Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto, una vez en el AOR del Comando Norte, el USS Gravely participará en misiones de combate a las drogas.

“(El USS Gravely) descenderá al Golfo de América y áreas circundantes y participará en la misión de intercepción de muchas de las drogas que están llegando”, dijo Grynkewich, y agregó que el barco estará asociado muy estrechamente con la Guardia Costera. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El USS Gravely.

Además, Northcom activó la Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur durante el fin de semana, anunció Parnell.

“Este es un paso importante en los esfuerzos de todo el gobierno para sellar la frontera sur y mantener la soberanía e integridad territorial de Estados Unidos”, declaró el general Gregory M. Guillot, oficial superior del Comando Norte, en el comunicado.

“El Departamento de Defensa se enorgullece de defender nuestra patria y la soberanía territorial de Estados Unidos”, declaró Parnell, y añadió que, si bien se ha registrado una disminución del 93 % en los cruces fronterizos ilegales, las operaciones de control fronterizo continuarán hasta que se logre el control operativo total de la frontera sur.

El vocero del Pentágono Sean Parnell y el director de operaciones Alex Grynkewich en conferencia de prensa en Washington. Foto: Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Previamente, el 15 de marzo, el Comando Norte detalló que dentro del buque viajará un Destacamento de Aplicación de la Ley (LEDET) de la Guardia Costera de los Estados Unidos. 

Fundado en 1982, los LEDET de la Guardia Costera llevan a cabo diversas misiones marítimas, incluyendo la lucha contra la piratería, operaciones militares de combate, la intercepción de la migración ilegal de extranjeros, la protección de las fuerzas militares, la lucha contra el terrorismo, la seguridad nacional y la respuesta humanitaria, a lo que ahora se añade el tráfico de drogas según el Pentágono.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 1 hora

En medio de un clima tenso entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica que ambos calificaron como "muy productiva", pese a los recientes desencuentros. La conversación ocurre tras el anuncio de Trump de instalar una base militar en territorio federal fronterizo y sus declaraciones sobre el miedo de México a los cárteles

|
Hace 1 hora

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 4 horas

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS