En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
41 pinchazos en Metro y Metrobús; refuerzan seguridad con 5,800 policías
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.
En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
EMEEQUIS.-Durante la mañana del 2 de mayo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, convocó a una conferencia de prensa para rendir cuentas sobre los avances en las indagatorias relacionadas con los casos de pinchazos en el Metro y el Metrobús.
En su intervención, informó que hasta el momento se han reportado 41 incidentes de este tipo: 33 en el Metro, 4 en Metrobús, 3 en vía pública y 1 en Pumabús.
“Quiero señalar que toda denuncia y todo reporte que pueda afectar a los ciudadanos o constituir cualquier delito lo tomamos muy en serio. Desde el primer aviso, las instituciones de la CDMX han adoptado medidas de prevención, seguimiento e investigación rigurosa para cada uno de los casos. Atendemos todo esto con objetividad, rigor científico y un equipo multidisciplinario”, subrayó Brugada, quien enfatizó que en ninguno de los incidentes hubo riesgo para la vida de las víctimas ni secuestros dentro de las instalaciones.
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTOCOLOS
La mandataria explicó que se ha elevado la presencia policial a 5 800 elementos en todas las estaciones del Metro. En cada andén habrá policías de proximidad capacitados para inhibir actos delictivos, recorrer vagones y atender de inmediato cualquier contingencia. Además, se desplegó un número significativo de agentes encubiertos encargados de tareas de vigilancia y detección de conductas ilícitas.
La Fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, detalló que de los 41 reportes, únicamente 15 casos han podido confirmarse mediante la presencia de una cicatriz o marca compatible con una punción; en otros episodios se registraron rasguños o espoliaciones.
En cuanto a la sintomatología, las personas afectadas coincidieron en experimentar náuseas, mareo y somnolencia. “Cada uno de estos reportes ha sido atendido con la máxima seriedad. Hemos establecido un protocolo de atención que incluye canalización médica, estudios clínicos, suministro de profilaxis preventiva y el inicio inmediato de las averiguaciones por parte de la Fiscalía”, explicó Alcalde Luján.
Finalmente, Clara Brugada hizo un llamado a la calma y anunció que próximamente se dará a conocer un programa especializado de seguridad y vigilancia en el transporte público, diseñado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“Tenemos un gran compromiso con la integridad de las personas usuarias. Informamos de las acciones que implementaremos para reforzar la seguridad y seguimos decididas a acompañar estas investigaciones hasta su total esclarecimiento”, concluyó la Jefa de Gobierno.
@emeequis