HRS

Medios del mundo resaltan asesinato de Alfredo Cabrera en Coyuca 

Medios de la India, Estados Unidos, Gran Bretaña, así como de América Latina, dan amplia cobertura al asesinato de Alfredo Cabrera y describen el momento de su ejecución. Varios retoman la cifra de candidatos asesinados que dio el gobierno (ahora 24) cuando en realidad van más de 30.

|
30 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

Medios internacionales destacan el video del asesinato y citan la cifra de del gobierno de 24 homicidios de candidatos hasta el momento. Fotos: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Medios internacionales de Estados Unidos, la India, Australia, Reino Unido, Alemania y muchos otros países dieron amplia cobertura al asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Coyuca de Benítez, Guerrero, quien fue asesinado durante el evento de su cierre de campaña. 

En el noticiero de CNN con Rosemary Church se hizo énfasis en la “violencia brutal” del cierre de campañas en México y se hace la advertencia, antes de pasar las imágenes del atentado, que son “difíciles de observar”, en referencia al video que circuló en redes sociales en el que se observa el momento en el que le disparan por detrás. 

En CNN mencionan el atentado en sus noticieros y advierten que las imágenes son “difíciles de ver”.

Se refieren al actual proceso electoral como “el más violento en la historia reciente”. 

En Al Jazeera describen el momento en que Alfredo Cabrera fue asesinado a quemarropa y señalan que es uno más de los asesinatos que se acumulan en estas campañas presidenciales y legislativas, citando la cifra de 22 homicidios de candidatos y aspirantes dada a conocer por el gobierno, 24 con los dos más reciente crímenes. 

Sin embargo, en el conteo de EMEEQUIS (35) y otros medios nacionales e internacionales como The New York Times la cifra está por arriba de 30 asesinatos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En la BBC de Londres se refieren al asesinato de Cabrera como “Un final mortal a la campaña en México mientras balean a candidato local”. Señalan que en los videos se puede observar a alguien que se aproxima a Alfredo Cabrera cuando, de repente, comienzan los disparos. Alrededor de 15 balazos se escucharon. Funcionarios de Guerrero informaron que elementos de la Guardia Nacional repelieron el fuego y mataron al sicario en la escena. Apuntan que Cabrera estaba bajo protección policial después de haber sido blanco de un ataque previo en 2023. 

En CBS News relatan que el asesinato de Alfredo Cabrera ocurre mientras el país se prepara para elegir a su primera presidenta. También citan el recuento oficial del gobierno de candidatos asesinados y ponen la cifra en 23 homicidios (serían 24 de acuerdo al gobierno) en este proceso electoral “particularmente violento”.

Destacan que momentos antes del asesinato Alfredo Cabrera estaba sonriente y flanqueado por simpatizantes, de acuerdo con los videos que se dieron a conocer en redes sociales. 

El medio Semana de Colombia señaló que, hasta la mañana del martes, el gobierno federal reportaba 22 aspirantes asesinados durante el proceso electoral, que arrancó en septiembre pasado. 

Y señaló que, horas después de ese reporte, el aspirante suplente a la alcaldía de Cuautla, Morelos, Ricardo Arizmendi, fue asesinado, quien sería el número 23. Al otro día, en el final de las campañas, caería Alfredo Cabrera, quien de acuerdo a las sumas del gobierno sería el número 24 ultimado. 

 VAN 35 CANDIDATOS ASESINADOS

Un día antes del crimen de Alfredo Cabrera, fue asesinado Ricardo Arizmendi, líder de comerciantes y candidato suplente a la presidencia municipal de Cuautla por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos. 

Van 35 candidatos asesinados en el conteo de EMEEQUIS.

Poco antes de caer abatido a balazos, subió un video en su tienda de abarrotes, cerca de donde fue masacrado, en el que precisamente advertía de la inseguridad en Cuautla, Morelos. 

“Hola, soy Ricardo Arizmendi, de aquí de la Plaza 12 de Octubre, comerciante desde hace 32 años. Hoy todos los comerciantes de este complejo comercial y de Cuautla estamos preocupados por la seguridad. Hoy el único candidato que nos da la seguridad y nos propone regresar la paz y la tranquilidad es mi candidato y amigo, Jesús Corona Damián. Esperamos que este 2 de junio todos los compañeros comerciantes salgan a votar y dejemos que todo nuestro personal salga a emitir su voto, por el cambio, por el cambio verdadero, por el cambio que va a dar Jesús Corona Damián y Lucy Meza”.

ACAPULCO, GUERRERO, 29MAYO2024.- José Alfredo Cabrera Barrientos (camisa roja), tenía protección de la Guardia Nacional y aún así fue asesinado. Los elementos castrenses también mataron al agresor. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Hasta el momento van 35 candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular asesinados en este proceso electoral, de acuerdo con un conteo hemerográfico de EMEEQUIS. El estado más peligroso para pedir el voto es Guerrero, con 8 víctimas. De ahí era Alfredo Cabrera. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 3 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 6 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS