HRS

Hank cierra campaña en Baja California: no somos muro, somos puerta

“Tenemos que proponernos crear ciudades que sean amigables primero con el ciudadano, segundo con el medio ambiente y tercero con la integración regional”, dice el candidato a senador por el Verde, Juan Carlos Hank Krauss.

|
29 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

Plataforma con alto contenido social.

EMEEQUIS.– El candidato del Partido Verde para el Senado de la República por Baja California, Juan Carlos Hank Krauss, concluyó su campaña con una conferencia en la que aseguró que aquella zona fronteriza tiene el potencial para posicionarse como el epicentro de la competitividad internacional del país. 

“Mi compromiso es con el desarrollo urbano inteligente y sostenible. Tenemos que proponernos crear ciudades que sean amigables primero con el ciudadano, segundo con el medio ambiente y tercero con la integración regional… El proyecto que encabezo tiene una plataforma legislativa con un muy alto contenido social que, estoy seguro, vamos a lograr implementar desde el Senado”, dijo Hank Krauss. 

Agregó que trabajará de manera incansable para garantizar que las siguientes generaciones tengan acceso al líquido vital y a energías limpias. Además, se comprometió a buscar desde el poder legislativo federal, implementar proyectos de conservación y uso eficiente de recursos, promoviendo energías renovables y tecnologías sostenibles que aseguren los derechos de todas las personas.

Sobre el tema fronterizo, pidió trabajar para redefinir la frontera, toda vez que la migración es una realidad y un fenómeno global y Baja California se caracteriza por su capacidad de integración y multiculturalidad. “No somos un muro para contener ni dejar afuera a nadie, tampoco somos una región de tránsito, se requieren soluciones reales al fenómeno de la migración, leyes sólidas que protejan los derechos de todas y todos, los que van, los que vienen y los que se quedan”, dijo al respecto.

Adelantó que propondrá políticas inclusivas que faciliten la movilidad social sin poner en riesgo la seguridad del estado; asimismo, se comprometió a que presentará una serie de iniciativas de igualdad sustantiva y fortalecimiento integral de las mujeres para garantizar una vida sin violencia y sin discriminación. 

En materia de salud, dijo que impulsará leyes que garanticen el abastecimiento de medicamentos, calidad de servicios y dignificación en el trato de los pacientes, pues es una obligación del Estado garantizar la salud de sus habitantes. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Mi agenda legislativa está pensada, diseñada y enriquecida con la esperanza de los bajacalifornianos, por lo cual mis cierres de campaña fueron atípicos. Se centran menos en el candidato y más en los problemas a resolver. Caminé más de 12 kilómetros diarios, recorrí los 7 municipios del Estado. Desde Isla de Cedros, pasando por los campos tomateros de San Vicente y las fresas de San Quintín; los santorales en Mexicali, los humedales de su Valle, puertecitos en San Felipe, recorrí la Benito Juárez de Rosarito, el parque del maestro en Tecate vi el contraste entre la Costa de Ensenada y Santo Tomas, hasta llegar a los altiplanos, Terrazas del Valle, el Ejido Rojo Gomez y más de 500 de las 792 colonias de Tijuana”,concluyó Juan Carlos Hank.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS