HRS

Reforma contra nepotismo tambalea alianza morenista

El Partido Verde y el del Trabajo no están tan contentos con la reforma de Sheinbaum contra el nepotismo y buscan meterle mano. Nos cuentan que no está “planchada” y por eso le dan largas.

|
19 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

“El Departamento se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelos de México si este no toma medidas correctivas”, dice el comunicado.

|
Hace 1 hora

La reforma contra nepotismo avanza en comisiones pero se dan largas para que llegue al pleno. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Nos cuentan que en los pasillos del Senado se respira tensión, y no es para menos. La reciente iniciativa de reforma constitucional contra el nepotismo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha encendido los ánimos entre los aliados tradicionales de Morena: el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).

La propuesta presidencial, que busca erradicar el nepotismo electoral y prohibir la reelección consecutiva en cargos de elección popular, ha sido recibida con escepticismo por parte de estos partidos. Fuentes al interior del Senado nos confirman que el PVEM, bajo la batuta de Jorge Emilio González Martínez, conocido como “El Niño Verde”, ha manifestado su descontento, especialmente debido a casos como el de San Luis Potosí. Allí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, apodado “El Pollo”, tiene planes de que su esposa sea la próxima candidata, situación que la reforma pondría en jaque.

Nos cuentan que la rebeldía del PVEM no se ha hecho esperar. La semana pasada, la Comisión de Vivienda, presidida por el senador Luis Armando Melgar Bravo del PVEM, retrasó la discusión sobre el Infonavit, argumentando “negociaciones en curso”. Sin embargo, fuentes internas sugieren que este retraso fue una muestra de inconformidad hacia la iniciativa presidencial.

Por otro lado, el PT, liderado por Alberto Anaya Gutiérrez, también ha mostrado reservas. Nos confirman que, aunque la actual reforma no aborda directamente el financiamiento a partidos, existe el temor de que futuras propuestas puedan reducir los recursos destinados a partidos minoritarios, afectando significativamente al PT.

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Reunión de comisiones en el Senado de la República para le discusión sobre las iniciativa enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y reelección.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

En la reciente sesión de la comisión que discutió el tema de nepotismo y reelección, llamó la atención la ausencia de representantes del PVEM, con la excepción del senador Waldo Fernández González, quien, aunque forma parte del PVEM, tiene raíces en Morena. Esta ausencia ha sido interpretada por algunos como una señal de descontento y distancia respecto a la propuesta presidencial.

Corre la versión de que Jorge Emilio González ha buscado acercamientos directos con la presidenta Sheinbaum para expresar sus preocupaciones y negociar posibles modificaciones a la iniciativa. Mientras tanto, el PT mantiene una postura cautelosa, evaluando los posibles impactos a futuro.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

A pesar de las tensiones, las comisiones unidas del Senado aprobaron el dictamen de la reforma con 22 votos a favor y seis abstenciones, principalmente del PAN. Sin embargo, la ausencia de los senadores del PRI y las divisiones internas en los partidos aliados sugieren que el camino hacia la aprobación definitiva en el pleno no será sencillo.

Nos cuentan que, aunque en ocasiones anteriores las iniciativas presidenciales han avanzado con rapidez, esta vez la discusión se ha pospuesto para la próxima semana, reflejando las complejidades y resistencias políticas que ha generado esta propuesta.

En los círculos políticos se comenta que la presidenta Sheinbaum enfrenta un delicado equilibrio: avanzar en su agenda de reformas sin fracturar la coalición gobernante. Mientras tanto, el PVEM y el PT parecen estar dispuestos a utilizar su peso político para negociar condiciones más favorables o, al menos, asegurar que sus intereses no se vean comprometidos.

La próxima semana será crucial para determinar el destino de esta reforma y el futuro de las alianzas políticas en el país. Nos cuentan que los próximos días estarán llenos de reuniones, negociaciones y, posiblemente, concesiones, en un juego político donde cada actor busca asegurar su posición sin perder de vista el tablero general.

En resumen, la iniciativa presidencial ha destapado una caja de Pandora en la política mexicana, revelando las tensiones latentes entre Morena y sus aliados. Nos confirman que, aunque la intención es fortalecer la democracia y combatir prácticas cuestionables, el camino para lograrlo estará lleno de desafíos y maniobras políticas.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El Departamento se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelos de México si este no toma medidas correctivas”, dice el comunicado.

|
Hace 1 hora

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos ante una marcha antigentrificación convocada este domingo en Tlalpan, CDMX. La advertencia responde a incidentes ocurridos en una protesta anterior en Roma-Condesa, donde hubo agresiones contra personas extranjeras. Se recomendó evitar la zona, no participar en manifestaciones políticas —prohibidas por ley para extranjeros— y seguir indicaciones de seguridad

|
Hace 16 horas

Tentativamente a partir de octubre de 2025, las visas de no inmigrante a Estados Unidos costarán 250 dólares más debido a una nueva “tasa de integridad”, aprobada por el Congreso y promulgada por Donald Trump como parte del paquete legislativo One Big Beautiful Bill Act. La medida afectará especialmente a países como México, donde la visa B1/B2 podría llegar a costar hasta 9 mil pesos

Adán Augusto López respondió al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para aclarar su relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, vinculado al grupo criminal La Barredora. En un tuit, defendió su gestión como gobernador (2019–2021), aseguró que se redujo la delincuencia en su mandato y se deslindó de cualquier responsabilidad, aunque dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades.

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS