HRS

La guerra de Napito. Por sacudirse deuda, le agita Sonora a Durazo

Ya ni Luisa María Alcalde lo aguanta. En su afán de sacudirse la histórica deuda de 55 millones dólares con los trabajadores mineros, Napoleón Gómez Urrutia está reactivando antiguos conflictos laborales. El gobernador Alfonso Durazo ya se habría quejado en la federación.

|
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

En el supuesto video del CJNG el grupo criminal se deslinda de los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán y amenazan veladamente a las madres buscadoras, pero… ¿son ellos en realidad?

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– En su afán de sacudirse la histórica deuda de 55 millones dólares con los trabajadores mineros, la estrella sindical del obradorismo, Napoleón Gómez Urrutia, está reactivando antiguos conflictos laborales e inventándose nuevos con la idea de crear un distractor suficientemente poderoso que además pueda reportarle dinero fresco para paliar la ira de sus agremiados.

Al menos es lo que se comenta en circuitos sindicales y juntas de conciliación, pero sobre todo en Sonora, donde justos y distraídos están pagando ya por las movilizaciones impulsadas por el controvertido heredero del sindicato minero.

Su correligionario, el gobernador morenista de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, al parecer ya se quejó “con la federación” para que le quiten esa ponzoña de su estado. Pero si al mandatario estatal está irritado con el latoso dirigente gremial, dos rayitas arriba quedó la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alclade.

Y es que a la funcionaria la idea de trabajar ya le resulta bastante salvaje, pero eso de aguantar a Napito ya está en otro nivel.

ACUMULA VÍCTIMAS

Y es que el junior sindical viene asolando a Fertinal, Teksid Hierro, ArcelorMittal y El Boleo, por mencionar a las empresas más conocidas que recientemente han padecido las presiones del senador.

Napito tiene una de las trincheras de su guerra en la United Steelworkers de Canadá y EUA, organización que parece haberle dado las claves para aprovechar, como instrumento de amago, el llamado mecanismo de respuestas del T-MEC.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Apenas en agosto, Napito causó una gran irritación y caos por mandar a sus agremiados a cerrar la carretera Cananea – Imuris, donde ahorcaron por alrededor de siete horas el tránsito de tráfico pesado que mueve buena parte de la economía de la región.

Pues Napito logró con su argüende que el representante de la Secretaría de Gobernación (SG), Máximo Moscoso, se comprometiera por lo menos a mantener el diálogo con esa, la sección 65 del Sindicato Minero, y de hecho fueran recibidos por el propio Adán Agusto López Hernández este mes.

CONTRA DURAZO

El que no quedó nada contento con la negociación fue el gobernador Alfonso Durazo, pues Napito amenazó con  revivir huelgas declaradas inexistentes hace más de tres lustros contra minas que operan en aquella entidad, y de hecho ya comenzó.

La secretaria Luisa María Alcalde resolvió conforme a sus protocolos de actuación es casos de conflicto: les dijo, ahí me avisan en qué quedan.

El caso es que Napito trae apergollados a estos funcionarios, con la esperanza de mantener en vilo la entrega de los 55 millones de dólares que debe a los mineros de Cananea, muchos de los cuales murieron sin ver ni un billete verde.

Hay que recordar que la Junta de Conciliación y Arbitraje le ordenó pagar esa cantidad a 226 extrabajadores de mineros, más intereses, pero el pícaro dirigente dijo que no tenía idea sobre el tema al que se referían con eso de los 55 millones, porque él no debe nada.

El laudo fue emitido el 28 de enero de 2021, pero el poderoso senador morenista lo tomó a broma. dijo en una entrevista: “No le debo a nadie, se les pagó 22 millones de dólares a 5 mil miembros en Cananea, ni siquiera son 55 millones”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En el supuesto video del CJNG el grupo criminal se deslinda de los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán y amenazan veladamente a las madres buscadoras, pero… ¿son ellos en realidad?

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum denuncia una campaña negra en redes, con un costo de 20 millones de pesos, para vincular sin pruebas a su gobierno y al de AMLO con el crimen organizado. Se reúne con gobernador de Jalisco por caso Teuchitlán.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos avisó a nuestro país antes de que zarpara el buque de guerra USS Gravely al Golfo de México, asegura Sheinbaum. "Están en su territorio".

|
Hace 4 horas

Autoridades estatales modificaron la disposición de objetos, omitieron el registro de evidencias clave y restringieron el acceso a colectivos de búsqueda, de acuerdo con Yuriria Rodríguez Castro en su columna de Opinión 51.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS