HRS

Caso Maheca, Karime Macías y el Cártel del Pacífico están en la mira de Santiago Nieto

Estos son los tres casos prioritarios de Santiago Nieto. Ante diputados de Morena, el zar anticorrupción delineó la estrategia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). #SusurrosDelGabinete1.

|
02 DE FEBRERO DE 2020
RELACIONADO

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 11 horas

Santiago Nieto, el jefe antilavado que ha congelado las cuentas bancarias de políticos, magistrados, empresarios, exfuncionarios, miembros de cárteles de la droga y huachicoleros va por más: consolidarse como el zar anticorrupción.

Este 2020 no planea detener esa lucha que lo ha consolidado como uno de los funcionarios claves de esta administración, por el contrario, quiere redoblar los esfuerzos; para lograrlo necesita el apoyo del Congreso de la Unión.

La principal demanda que Santiago Nieto presentó ante los miembros del Grupo Parlamentario de Morena a finales de enero fue la necesidad de que la Unidad de Inteligencia Financiera que él comanda sea autónoma.

De la autonomía y la independencia depende que se avance a mayor y mejor velocidad en las investigaciones que serán hito este 2020.

La primera de ellas es el Caso Maheca, la empresa fachada que distribuyó 53 millones de pesos de recursos públicos a otras empresas fachada, con apoyo de PEMEX y diversas universidades, que suma, además, facturación apócrifa y outsourcing ilegal.

La segunda, ligada a Javier Duarte, el exgobernador de Veracruz preso en el Reclusorio Norte, pero cuyo foco no estará en él, sino en su ahora exesposa: Karime Macías. La exprimera dama de Veracruz es señalada por contratar empresas fantasma por medio del DIF de Veracruz y realizar transferencias a Londres en 2019.

 TE RECOMENDAMOS: LOS AHORROS DE CALDERÓN Y GARCÍA LUNA

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Y la última está enfocada en los recursos que ha movido dentro y fuera del país el Cártel del Pacífico, la organización criminal fundada por Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La explicación de estos tres ejes de investigación ante los legisladores fue clave para tratar de convencerlos de la importancia de encausar los esfuerzos legislativos hacia el fortalecimiento de la dependencia que encabeza Nieto.

Es decir, pidió que se modifique el artículo 5 de la Ley Federal de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) para establecer la independencia de la UIF y así poder reforzar la capacidad para el combate al lavado de dinero.

Los legisladores, entre líneas, entendieron el mensaje: apoyar, impulsar, cada uno desde sus curules, la iniciativa de reforma que presentó el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ante los diputados en febrero de 2019, y que lleva un año congelada.

Sólo así, con esas modificaciones legislativas internas, se podrá cumplir con los compromisos adquiridos con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), les advirtió Nieto. Sólo así podrán solventarse los principales problemas en México. la delincuencia organizada, las operaciones ilícitas en puertos y aduanas; pero también poder cumplir con la promesa que hizo López Obrador mientras competía por la presidencia: terminar con la corrupción.

 

@emeequis

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 11 horas

Estados Unidos sancionó por primera vez al presidente cubano Miguel Díaz-Canel y a altos funcionarios del régimen en el cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021. La medida prohíbe su entrada a territorio estadounidense por presuntas violaciones graves a los derechos humanos durante la represión de las manifestaciones. También se aplicaron restricciones a funcionarios judiciales y se añadieron hoteles vinculados al ejército cubano a la lista negra para impedir el financiamiento de la dictadura

|
Hace 13 horas

La fuga de Zhi Dong Zhang, operador clave de los cárteles de Sinaloa y CJNG, expone la alarmante fragilidad de la custodia federal en México. A pesar de su alto perfil y vinculación con el tráfico de miles de kilos de drogas sintéticas y precursores químicos provenientes de China, el detenido logró evadir la vigilancia domiciliaria bajo la Guardia Nacional

|
Hace 14 horas

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, acusó a la gobernadora Marina del Pilar de orquestar una persecución en su contra, incluyendo intentos por quitarle su casa y afectar su vida personal y profesional. La mandataria estatal respondió con un mensaje de paz y negó cualquier conflicto.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS