El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que su vivienda en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, forma parte de su declaración patrimonial pública y se paga mediante crédito hipotecario. La revelación generó debate sobre la transparencia y congruencia patrimonial de los legisladores.
Secretos
Nuevo muelle de Cozumel: doblegan a Semarnat con arrecife ‘hechizo’
La supuesta campaña “ecologista” contra el nuevo muelle en Cozumel podría derivar en repercusiones económicas. ¿Por qué dio marcha atrás Semarnat?
Higinio Martínez: cuando el homenaje se vuelve descaro
¡Ah qué Armenta! Ahora también quiere jugar en Canacar y Concamin
El senador morenista Juan Carlos Loera de la Rosa enfrenta una creciente presión judicial y política en Chihuahua. La FGR lo investiga por el presunto uso electoral de programas sociales cuando fue delegado del Bienestar, bajo el expediente 6750/2022. Una sentencia reciente lo involucra indirectamente, al revelar inconsistencias en la entrega de apoyos a más de 4 mil adultos mayores. Además, un exfuncionario, Hugo Ruiz Esparza, lo acusa de amenazas, hostigamiento y persecución judicial tras negarse a participar en actos presuntamente irregulares.
Un grupo de interés formado por políticos y empresarios locales busca a toda costa sacar del centro de la capital queretana la estación terminal del proyecto ferroviario. Según fuentes del sector, la idea es beneficiarse de un proyecto que arranque desde cero al parejo de sus intereses inmobiliarios. #Secreto
Circulan en Morena resultados para SCJN, Tribunal de Disciplina y TEPJF
Teuchitlán: el gobierno federal revelará este martes una Comisión Especial
Cuesta arriba: ‘Lord cacahuates’, líder en negociación frente a gestión Trump
Harfuch contra el ‘enjambre tropical’ y la objeción fallida de AMLO
Misterio en el Segundo Piso: la gestión fantasma de ‘Tía Tatis’ en el IMME
MÁS CONTENIDOS
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que su vivienda en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, forma parte de su declaración patrimonial pública y se paga mediante crédito hipotecario. La revelación generó debate sobre la transparencia y congruencia patrimonial de los legisladores.
En un primer acercamiento, INE y Comisión Presidencial establecen una hoja de ruta técnica para participar en la próxima reforma electoral antes de su redacción. La reunión, que busca consolidar la imparcialidad de los órganos electorales, marca un diálogo estratégico entre el órgano autónomo y el Ejecutivo, en medio de críticas de ONG y actores políticos sobre posibles sesgos en la reforma. Consejeros electorales destacan la importancia de que su experiencia sea considerada desde el inicio, mientras la administración federal apunta a garantizar que la iniciativa cumpla con objetivos de transparencia y equidad
Morena confirmó que respetará el acuerdo legislativo de inicio de la legislatura y permitirá que el PAN encabece la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. En el Senado, la mayoría oficialista se alista para designar a una mujer de Morena en la presidencia, mientras el PRI queda fuera de la Mesa Directiva y el PVEM gana espacio con una vicepresidencia
Más de una tonelada de peces muertos han sido retirados de la Laguna de San Julián, en Veracruz. Habitantes denuncian que la contaminación, la reducción del agua y la proliferación de lirio acuático amenazan la pesca, el turismo y la salud comunitaria, sin que autoridades estatales respondan