HRS

¡Sorpresa en Chihuahua! Senador de la 4T investigado por manipular apoyos del Bienestar

El senador morenista Juan Carlos Loera de la Rosa enfrenta una creciente presión judicial y política en Chihuahua. La FGR lo investiga por el presunto uso electoral de programas sociales cuando fue delegado del Bienestar, bajo el expediente 6750/2022. Una sentencia reciente lo involucra indirectamente, al revelar inconsistencias en la entrega de apoyos a más de 4 mil adultos mayores. Además, un exfuncionario, Hugo Ruiz Esparza, lo acusa de amenazas, hostigamiento y persecución judicial tras negarse a participar en actos presuntamente irregulares.

|
06 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 10 horas

EMEEQUIS.- Mal y de malas debe estar el senador Juan Carlos Loera de la Rosa. No sólo arrastra la derrota de 2021 frente a la panista Maru Campos —a pesar del apoyo de Javier Corral, entonces gobernador y ahora morenista converso—, sino que ahora, según nos cuentan, empiezan a salir a flote expedientes que podrían descarrilar su intento de regresar a la boleta en 2027.

INVESTIGACIÓN FEDERAL EN MARCHA

La información que circula, es que desde hace tiempo la FGR le sigue la pista por el presunto desvío de recursos del programa de Bienestar para adultos mayores. El expediente 6750/2022 documentaría el uso electoral de padrones y apoyos, entre ellos Sembrando Vida y Becas Benito Juárez, cuando Loera era delegado federal y precandidato.

UNA SENTENCIA INCÓMODA

Pero lo que tiene verdaderamente nervioso al senador, nos dicen, es una reciente sentencia judicial. Un juez federal ordenó a la actual delegada de Bienestar, Mayra Chávez, entregar los estados financieros que dejó Loera tras su paso por la dependencia. ¿El resultado? Inconsistencias en la entrega de apoyos a más de 4 mil adultos mayores y un hueco difícil de explicar en los recursos federales.

DENUNCIA CON NOMBRE Y APELLIDO

También nos dicen que Hugo Ruiz Esparza, exservidor de la Nación que laboraba en Bienestar, no sólo ganó la sentencia sino que también ha denunciado amenazas directas. Y va más lejos: responsabiliza públicamente a Loera y a Adriana Montiel, titular nacional de Bienestar, de cualquier cosa que le ocurra a él o a su familia.

Ruiz Esparza habría renunciado tras negarse a participar en presuntas irregularidades, como acoso laboral, manipulación de padrones y desvío de apoyos con fines político-electorales. Su versión es que se negó a seguir la línea… y lo castigaron.

En su tiempo, Esparza dijo que a los adultos mayores no se le pagaba las pensiones completas.

“Los depósitos ante el banco sí se hacen, pero no las cantidades correspondientes, yo me enteré de todo este asunto desde hace unos 15 días, yo hace dos meses renuncié a la secretaría”, declaró en 2022 en una entrevista para un medio local.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿Casualidad? Días después fue detenido por la FGR y trasladado a Jalisco bajo cargos que él califica como fabricados. Asegura que los documentos que probaban su inocencia fueron “desaparecidos” desde adentro. Todo esto, bajo el expediente 126/2024.

FUEGO AMIGO EN MORENA

Mientras tanto, en Chihuahua ya se oyen voces dentro de Morena —sobre todo fundadores— que piden cuentas. Exigen que Loera aclare su relación con las carpetas que también se encuentran en la FISEL, por presunta comisión de delitos electorales.

Y aunque en sus redes el senador ya se muestra en modo campaña, según nos cuentan, en los cafés políticos de la capital ya se pregunta más de uno: ¿Será este el principio del fin para Loera?
¿O podrá construir candidatura en medio del fuego cruzado?

@emeequis

POSTURA A NOMBRE DE JUAN CARLOS LOERA

“El 9 de junio de 2022, la Delegación de la Secretaría del Bienestar en Chihuahua levantó un acta administrativa donde se reporta la sustracción de una caja con 3,814 expedientes de beneficiarios del programa para adultos mayores, hecho que fue detectado casi un año después de que Juan Carlos Loera dejara el cargo de delegado.

“No existe prueba documental alguna que relacione al senador Juan Carlos Loera con la sustracción o alteración de padrones de beneficiarios, y ningún documento menciona su participación, firma u orden en los hechos investigados.

“El testimonio que sustenta la nota proviene de una persona actualmente sujeta a investigación penal y procedimientos administrativos, por lo que carece de imparcialidad y credibilidad”.



    Telegram

    MÁS CONTENIDOS

    En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

    |
    Hace 10 horas

    Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

    |
    Hace 11 horas

    La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

    |
    Hace 13 horas

    Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

    |
    Hace 16 horas

    MANTÉNGASE INFORMADO

    Recibe nuestro boletín semanal
    Si continúas, aceptas la política de privacidad
    Subir
     HRS