El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos
Secretos
Alejandra del Moral fue orillada a emigrar por Alito Moreno
Aunque aportó 1.7 millones de votos, el PRI se olvidó de Alejandra del Moral. Hoy está en el equipo de Claudia Sheinbaum. Nos dicen que la candidata presidencial la buscó la semana pasada para dialogar el viernes pasado.
El sorpresivo repunte de Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc
Acusaciones de enriquecimiento ilícito, irregularidades en su paso por la Secretaría del Bienestar, pugnas internas. La desesperación en el cuartel de “Huacho” Díaz Mena es tal que convencieron a Claudia Sheinbaum de acudir en su ayuda, con el costo político que implica, además de incorporar en sus filas a Mauricio Sahuí, un expriísta que perdió ante Mauricio Vila.
En uno de sus mítines, la candidata de Morena al gobierno municipal de la capital de Sonora, tuvo un desliz el estilo de Claudia Sheinbaum cuando dijo: “que siga la corrupción”; el fantasma del tandeo la persigue mientras no logra subir en las encuestas
Arrinconado, Alito se lanza contra Eruviel y se le revierte el ataque
Fumigan las oficinas de la Cuauhtémoc para conveniencia de Caty Monreal
Rechiflas para Rommel y “Huacho” Díaz en apertura de campaña en Mérida
MÁS CONTENIDOS
El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos
Estados Unidos sancionó por primera vez al presidente cubano Miguel Díaz-Canel y a altos funcionarios del régimen en el cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021. La medida prohíbe su entrada a territorio estadounidense por presuntas violaciones graves a los derechos humanos durante la represión de las manifestaciones. También se aplicaron restricciones a funcionarios judiciales y se añadieron hoteles vinculados al ejército cubano a la lista negra para impedir el financiamiento de la dictadura
La fuga de Zhi Dong Zhang, operador clave de los cárteles de Sinaloa y CJNG, expone la alarmante fragilidad de la custodia federal en México. A pesar de su alto perfil y vinculación con el tráfico de miles de kilos de drogas sintéticas y precursores químicos provenientes de China, el detenido logró evadir la vigilancia domiciliaria bajo la Guardia Nacional
La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, acusó a la gobernadora Marina del Pilar de orquestar una persecución en su contra, incluyendo intentos por quitarle su casa y afectar su vida personal y profesional. La mandataria estatal respondió con un mensaje de paz y negó cualquier conflicto.