HRS

Luis Donaldo Colosio, el horizonte de la justicia

La meta más inmediata de Colosio Riojas es el Senado y en esa lógica seguiría la búsqueda de la candidatura por la presidencia de la República, acaso ya no por el MC, pero sí por una coalición de amplio espectro.

|
13 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

Los planes de Colosio: primero el Senado. Análisis de Julián Andrade.

EMEEQUIS.– Como una cubeta de agua helada debieron caer las declaraciones de Luis Donaldo Colosio Riojas en Palacio Nacional, ya que el alcalde de Monterrey no entró al juego que se quiere montar sobre el asesinato de su padre.

Colosio Riojas atajó versiones, sobre todo las esparcidas por la FGR e inclusive por la CNDH, para dejar claro que las oleadas cíclicas sobre el expediente del homicidio de su padre suelen arreciar en temporada electoral. 

Con elegancia señaló: “apelando a la compasión del presidente (López Obrador), yo diría que mejor indulte a Mario Aburto, que lo indulte, que ponga un carpetazo final a este asunto, que permita que tanto mi familia como México sanemos, que iniciemos un camino hacia la reconciliación a través del perdón.”

Para nada es que al alcalde de Monterrey no le importe el asunto ni su devenir, sino que lo anima un espíritu de construcción y de avance respecto a su propia situación familiar pero también política.

Por eso no especula y solo él sabe, ya en el marco de su vida personal, las certezas y las dudas que seguramente envuelven lo que fue una tragedia para el país, por todo lo que representaba, pero más aún, lo que habría representado Luis Donaldo Colosio Murrieta si no lo hubiera asesinado Mario Aburto.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

TE RECOMENDAMOS: CASO COLOSIO: GENARO GARCÍA LUNA TENÍA 25 AÑOS Y ESPIABA AL EZLN

Respecto al proyecto que representaba Colosio Murrieta, se tendría que admitir que era de una sofisticación evidente, la que provino de una formación política que se llevó paso a paso, conociendo los eslabones del poder, pero también los de su partido.

Luego del anuncio de que él sería el abanderado del PRI, en un mitin en los patios del conjunto de edificios en Insurgentes norte, les dijo a los priístas que podía mirarlos a los ojos, que sabía el nombre y conocía la historia de cada uno de ellos.

Ahí residía una de sus fortalezas, ya que, si bien provenía de las estructuras tecnocráticas, las trascendió para terminar con la dicotomía que separaba al grupo del presidente Carlos Salinas con los políticos que gastaron suela haciendo campaña.

Colosio Murrieta era un engarce, un vaso comunicante, cuyo liderazgo habría impedido lo que ocurriría las décadas posteriores a su fallecimiento.

Era, como solía decirlo, un hombre de la frontera, acostumbrado a la dureza del trabajo, al esfuerzo, pero abierto para aprovechar las oportunidades.

Por su parte, Colosio Riojas es un ejemplo de entereza, pero también de una atinada responsabilidad, ajeno a tentaciones de aumento de la popularidad a cambio de sumergirse en la frivolidad.

Tiene un enorme futuro, es evidente, aunque cargado de riesgos y en particular los que provienen de su propio partido, ya que en MC están inmiscuido en una estrategia que, si sale como marcan las encuestas, estará apenas en el filo del registro.

La meta más inmediata de Colosio Riojas es el Senado y en esa lógica seguirá la búsqueda de la candidatura por la presidencia de la República, acaso ya no por el MC, pero sí por una coalición de amplio espectro. Puede ser, aunque las predicciones suelen esfumarse ante las sorpresas que siempre depara la disputa por el poder.

En todo caso, es saludable que un Colosio Riojas sea parte del presente y del futuro del país, porque ahí radica, aunque sea en parte, una reparación que se llama justicia.

Pero es importante hacer un deslinde, ya que sus posibilidades las ha generado él, no la memoria de su padre, aunque ella sea notoria y lo acompañe en todo momento.

Un mérito, nada desdeñable, porque una parte del lustre de su apellido le pertenece y en ese sentido es el tamaño de su responsabilidad.

Algo es seguro, más allá de los vaivenes y de las determinaciones ciudadanas en las urnas, Colosio Riojas será parte de la agenda.

LAS VÍSPERAS DEL 2024

La postulación de Miguel Ángel Mancera para pelear por una diputación federal en la alcaldía Gustavo A. Madero, es una jugada estratégica que, además del triunfo, puede significar votos decisivos para el PRD y sus aliados del PRI y el PAN.  Mancera, como exjefe de gobierno, ha mantenido números positivos en las encuestas, a pesar de múltiples campañas y amagos en su contra.

Para el senador será, a la vez, un momento para reivindicar un legado político que tiene un calado importante, en temas como la protección del ambiente, la seguridad y la Constitución.

@jandradej



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 1 hora

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 6 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS