HRS

Urge desmantelar cárteles de las drogas en la frontera con EU: Ken Salazar

El embajador estadounidense resalta la imposibilidad de transitar con seguridad por estados como Tamaulipas, donde el crimen ha tomado el control de territorios; pactan con México campaña contra drogas sintéticas, especialmente el fentanilo

|
10 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

“México ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos", dice Ebrard tras anuncio de nuevos aranceles para México.

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS. En medio de una controversia en la que miembros del Partido Republicano han pedido una ofensiva militar de EU contra narcotraficantes mexicanos, este viernes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que los cárteles en México tienen que ser “desmantelados” sin violentar la soberanía mexicana. 

 “Subrayo la importancia de que estos cárteles, que tienen tanto poder en esas zonas, se tienen que desmantelar”, dijo en conferencia de prensa. 

TE RECOMENDAMOS: POLÍTICOS ESTADOUNIDENSES SE MONTAN EN CASO MATAMOROS PARA ATACAR A GOBIERNO DE MÉXICO

También recordó que “en Nuevo Laredo, hace meses, nos atacaron violentamente los cárteles”. Señaló que en Matamoros hay lugares donde “no podemos nosotros y nuestros empleados ir”, debido a la inseguridad. Recalcó que el crimen organizado atemoriza a los ciudadanos ya que tiene tomado el control de ciertos territorios, por lo que la población no es libre de transitarlos. 

En este sentido, resaltó el secuestro de cuatro estadounidenses el 3 de marzo y el posterior asesinato de dos de ellos. Un suceso en el que falleció también una mexicana y que fue combustible para ataques desde el Capitolio contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en especial del congresista Dan Crenshaw. 

Salazar aseguró que las autoridades de su país trabajan todos los días para traer la justicia a los responsables de esos crímenes: “No vamos a descansar hasta que los culpables enfrenten la justicia”. 

El diplomático añadió que en la reunión con la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, López Obrador acordó formar un “equipo de alto nivel” (que estará encabezado por parte de México por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez). Entre los acuerdos está lanzar una campaña binacional contra drogas sintéticas, en especial el fentanilo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 FISCALÍA TAMAULIPECA CAPTURA A 5 LIGADOS A SECUESTRO 

Luego de que autoridades mexicanas liberaran a los dos estadounidenses plagiados en Matamoros y capturaran a uno de los secuestradores, este 10 de marzo, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó que se cumplieron cinco órdenes de aprehensión por la privación de la libertad de los extranjeros y el asesinato de dos de ellos. 

El fiscal Irving Barrios Mojica escribió a través de su cuenta de Twitter que “La #FGJT cumplimentó orden de aprehensión vs 5 personas ligadas a hechos del 3 de marzo en #Matamoros por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional. Una persona más, detenida en días pasados, fue vinculada a proceso #Sedena #Marina #FGR #CONASE #SSPT #GN”. 

Los detenidos son Antonio de Jesús “V”, Luis “V”, E. Noel “H”, Juan Francisco “L”, Gustavo “M”, vinculado por Secuestro Agravado y Homicidio Simple Intencional. “Se vinculó a proceso a José Guadalupe “G” por Secuestro Agravado”, especificó la fiscalía. 

En el caso de José Guadalupe “G”, se estableció un periodo de cinco meses para que concluya la investigación complementaria. Estará en prisión preventiva oficiosa en lo que dura el proceso. 

Las autoridades no especificaron si las personas capturadas corresponden a los cinco hombres que fueron dejados sobre la Avenida Primera y Tamaulipas con una narcomanta donde el Cártel del Golfo pidió una disculpa por lo sucedido. 

 @emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“México ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos", dice Ebrard tras anuncio de nuevos aranceles para México.

|
Hace 3 horas

El nuevo arancel entrará en vigor a partir del 1 de agosto “por no hacer lo suficiente” contra los cárteles que trafican fentanilo a su país, dice Trump en carta a Sheinbaum. La medida ocurre un día después de la declaración de culpabilidad de Ovidio.

|
Hace 5 horas

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 18 horas

Estados Unidos sancionó por primera vez al presidente cubano Miguel Díaz-Canel y a altos funcionarios del régimen en el cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021. La medida prohíbe su entrada a territorio estadounidense por presuntas violaciones graves a los derechos humanos durante la represión de las manifestaciones. También se aplicaron restricciones a funcionarios judiciales y se añadieron hoteles vinculados al ejército cubano a la lista negra para impedir el financiamiento de la dictadura

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS