La propia Secretaría de Marina reconoce que ha sido víctima de robo y vandalismo contra autos que aloja en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas.
Trump oficializa su “golfito” de America camino al Super Bowl
En pleno vuelo al Super Bowl, Donald Trump oficializa su porción del Golfo de America que corresponde a la plataforma continental de su país, como lo había indicado Claudia Sheinbaum.
La propia Secretaría de Marina reconoce que ha sido víctima de robo y vandalismo contra autos que aloja en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas.
Finalmente el cambio de nombre sólo aplicó a la parte que corresponde a EU. Foto: Redes oficiales de Donald Trump.
EMEEQUIS.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este domingo el cambio de nombre del Golfo de México al Golfo de América, por lo menos para el territorio estadounidense. Lo hizo de una forma peculiar: durante el vuelo al Super Bowl de este año.
El magnate de ultraderecha explicó, mientras firmaba el documento, que “estamos volando justo sobre él (Golfo de América) en este momento, así que pensamos que esto sería apropiado (…) esto es incluso más grande que el Super Bowl”.
Señaló este 9 de febrero como celebración oficial del Golfo de America.
La orden ejecutiva señala que se deben tomar las “acciones apropiadas para renombrar al Golfo de América el área de la Plataforma Continental de Estados Unidos, delimitada al noreste, norte y noroeste por los estados de Texas, Luisiana, Mississippi, Alabama y Florida, que se extiende hasta la frontera marítima con México y Cuba”.
El piloto del avión presidencial, el Air Force One, anunció por el altavoz que se estaba sobrevolando “en aguas internacionales, por primera vez en la historia (…) recientemente renombrado Golfo de América, disfruten el vuelo y ahora estamos a punto de dirigirnos hacia el oeste con destino a la Super Bowl 59”.
Trump también declaró que el 9 de febrero será declarado como el día del Golfo de América.
Durante el vuelo llamó la atención que Ivanka Trump, hija del presidente, grabó el cielo en el que sobrevolaban mientras se anunciaba el cambio de nombre por parte del piloto del avión. Sin embargo, ella eligió destacar que iban camino al Super Bowl.
Eric Trump, hijo del magnate, también compartió este momento por redes sociales, mostrando a su padre hablando frente a la prensa: “¡Es oficial! Proclamación firmada a bordo del Air Force 1 sobre el Golfo de América. 🇺🇸🇺🇸”.
El periodista Nick Sortor destacó también la llegada de Trump a tierra, señalando que el presidente bajó solo, sosteniendo su propio paraguas: “AHORA: El presidente Trump llega a Nueva Orleans para el Super Bowl. Bajar las escaleras GRANDES mientras sostiene su propio paraguas: dos cosas que Joe Biden era TOTALMENTE incapaz de hacer 🤣”.
SHEINBAUM Y LA CARTA A GOOGLE PARA EL GOLFO DE AMÉRICA
El 8 de enero, Claudia Sheinbaum Pardo respondió a Trump sobre sus intenciones de renombrar al Golfo de México como Golfo de América. La presidenta explicó el origen del nombre y su importancia a nivel mundial, y sugirió llamar a parte del territorio estadounidense como “América Mexicana”.
“Se oye bonito, ¿no?”, comentó, subrayando que la identidad nacional mexicana no puede ser alterada por decisiones unilaterales externas.
En esa conferencia se explicó que desde el siglo XVII, el Golfo de México ha sido reconocido con ese nombre en documentos náuticos y registros históricos, mucho antes de la existencia de los Estados Unidos. Su importancia geopolítica y comercial lo ha convertido en un punto clave para el desarrollo de México y de la región en su conjunto.
Acompañada por su asesor, José Alfonso Suárez del Real, Sheinbaum presentó un mapa antiguo para recordar que el nombre de “América Mexicana” ya existía desde 1607, mucho antes de que México vendiera territorio a los Estados Unidos en 1853 bajo el gobierno de Antonio López de Santa Anna. Suárez del Real subrayó que el nombre de Golfo de México está reconocido por organismos internacionales desde hace siglos y es un referente fundamental en la navegación mundial.
El 30 de enero, Sheinbaum dijo: “El decreto del presidente Trump tiene que ver con su plataforma continental, que es distinto a lo que es todo el Golfo. Supongo que Google Maps sabrá esta división internacional; sabrá también qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales”, agregó en la conferencia matutina, en referencia a las Naciones Unidas.
@emeequis