HRS

Tragedia en Italia: teleférico se precipita y cobra cuatro vidas

Un teleférico en el Monte Faito, cerca de Nápoles, sufrió el jueves 17 de abril la rotura de un cable de sujeción y cayó por un barranco, causando la muerte de cuatro personas —entre ellas el operador y tres turistas— y dejando a un pasajero gravemente herido. Las autoridades italianas han abierto una investigación por posible negligencia y revisan la infraestructura para determinar las causas

|
Hace 17 horas
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 9 horas

EMEEQUIS.-  Este jueves se rompió un cable del teleférico que conecta Castellammare di Stabia con la cima del Monte Faito, provocando la caída de una cabina por un barranco de más de 1 100 m de altura. 

En la cabina opuesta, 16 pasajeros fueron rescatados sin lesiones graves tras un operativo de más de tres horas de bomberos y Socorro Alpino.

Cuatro personas fallecieron en el impacto: el conductor del teleférico, dos turistas británicos y un turista israelí. Un segundo turista israelí resultó gravemente herido y fue trasladado en helicóptero al hospital del Mar de Nápoles en condición crítica.

DECLARACIONES OFICIALES

“Lo ocurrido es una tragedia inimaginable e impredecible”, dijo Umberto de Gregorio, presidente de EAV. El ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, ordenó una investigación exhaustiva y la Fiscalía de Torre Annunziata abrió diligencias por posible homicidio y negligencia.

El teleférico de Monte Faito, en servicio desde 1952, reinició operaciones el 25 de marzo de 2025 tras el mantenimiento invernal. No es la primera catástrofe: en 1960 otra cabina cayó, dejando cuatro muertos y 31 heridos, y en 2021 murieron 14 personas en el colapso de la línea del lago Mayor.

INVESTIGACIÓN

Se inspeccionan los restos del cable y la infraestructura para determinar si falló por desgaste mecánico o condicionantes externos como climatología adversa. Los peritajes definirán responsabilidades y las medidas para reforzar la seguridad de los teleféricos turísticos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 9 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 10 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 13 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS