HRS

“Soy alguien que no está podrido por el poder”. Gustavo de Hoyos se lanza por la Presidencia

“Estamos hasta la madre de los políticos”. El empresario Gustavo de Hoyos se lanza por la grande con la bandera de ser un ciudadano y no un político. "Hay que combatir la delincuencia de manera radical para recuperar la tranquilidad de nuestras familias”, señala.

|
13 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– El empresario regiomontano Gustavo de Hoyos Walther anunció hoy sus aspiraciones presidenciales en las que destacó como su ventaja competitiva la naturaleza ciudadana y apartidista de su perfil, y planteó como eje de su oferta el combate total al crimen: “Yo no voy a negociar con la mamá del Chapo”, dijo.   

El fundador de Sí por México se destapó como candidato presidencial para las elecciones de 2024, bajo la estafeta de ser un ciudadano y no un político, según expuso en el programa de Ciro Gómez Leyva , Por la mañana. 

“A partir del día de hoy, estoy anunciando que inicio el camino para construir una propuesta desde la sociedad civil para alcanzar un esfuerzo de oposición y construir una ruta rumbo al México ganador”, dijo en un video difundido en su redes sociales. 

El exlíder empresarial (Coparmex) Gustavo de Hoyos  buscará a partir de hoy la candidatura ciudadana de toda la oposición, incluida la alianza Va Por México. “No estoy podrido por la política y el poder (…), llegó la hora de los ciudadanos. Estamos cansados de políticos podridos”.

El expresidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) comentó que buscará encabezar a la oposición para combatir a Morena y lograr “la primera reconstrucción del país”. 

Se calificó como una persona que desde la sociedad civil ha defendido la educación de calidad, el ingreso digno para los trabajadores y “estoy convencido de que hay que dar un paso adelante” agregó. 

“Ya es tiempo de que alguien de nosotros, alguien que no esté podrido por el poder, alguien que llegue con propuestas nuevas sea quien encabece la propuesta opositora”, mencionó. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Destapó sus aspiraciones en entrevista con Ciro Gómez Leyva. 

“YO NO VOY A NEGOCIAR CON LA MAMÁ DEL CHAPO”

El destape de De Hoyos fue acompañado por tres videos difundidos en redes sociales, en los que confirma su interés por participar en las elecciones presidenciales del 2024. “Los mexicanos estamos hasta la madre de los políticos, pues sexenio tras sexenio nos han demostrado que son unos incompetentes y que tienen otras prioridades más importantes que tú y que yo”, dice el aspirante presidencial.

En los videos menciona que él no se encuentra “podrido de poder”, y señala como una de sus ventajas su distancia de la política partidista: “No vivo de la política y así como en mis negocios y en mi vida privada me gusta ser claro y directo. Yo estoy listo. Quiero encabezar ese esfuerzo”, enfatiza. 

Para De Hoyos, México necesita un presidente dispuesto a establecer “propuestas drásticas” que permitan  garantizar el bien de la población. El también abogado señaló algunas de las propuestas que considera clave, entre ellas se encuentra la pena de muerte, cadena perpetua y extradición automática para criminales. 

En el video De Hoyos declara: “Hay que combatir la delincuencia de manera radical para recuperar la tranquilidad de nuestras familias. Tenemos que evaluar, absolutamente, todas las opciones, incluida la pena de muerte, la cadena perpetua y la extradición automática”. Agregó que, a diferencia del sexenio actual, habrá cooperación total con Estados Unidos “yo me voy a sentar a negociar con Biden y no con la mamá del ‘Chapo’ “, comentó. 

El empresario también habló de la violencia feminicida que ataca el país y mencionó que de ser quien lidere a la oposición “buscará establecer acciones y medidas que acaben con los feminicidas, con los violadores y con las parejas violentas”. 

Su video promocional. 

¿QUIÉN ES GUSTAVO DE HOYOS?

Gustavo de Hoyos es originario de Monterrey, Nuevo León, es abogado por la Universidad Autónoma de Baja California y en administración de empresas por parte de Cetys-Universidad. En esta última institución, también obtuvo una maestría en derecho corporativo e internacional.

Actualmente se encuentra casado con Olga Cecilia Márquez Slim y es director general de la empresa de servicios legales “De Hoyos y Avilés” (DHA). El regiomontano fundó los consejos de Alternativas por México y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico. 

De Hoyos participa en el Consejo Consultivo de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, también es Consejero en el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). Ha ocupado el mismo puesto de Consejero de instituciones como Infonavit, Bancomext, Conacyt, Conalep e Infonacot. 

El abogado en compañía de otros empresarios y líderes sociales fundó el movimiento Sí por México, que impulsó la construcción de la coalición Va por México. También fue presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de 2016 a 2020 y del 2003 al 2004 fue presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali.

@emeequis  

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 22 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS