HRS

¿Sigue la pesadilla? La fiscal de Veracruz quiere a Del Río Virgen de regreso a la cárcel

A pesar de que un tribunal federal concedió el amparo a José Manuel del Río Virgen al referir que no existen elementos para vincularlo al asesinato de un candidato, la fiscal veracruzana Verónica Hernández Giadáns no cesa: “La sentencia emitida no exonera a José Manuel N como probable responsable”.

|
19 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.– La noche de este viernes fue liberado José Manuel del Río Virgen, Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, luego de permanecer cerca de seis meses preso en el penal de Pacho Viejo en Coatepec en el estado de Veracruz. 

Un tribunal federal concedió el amparo al referir que no existen elementos que sustenten que es responsable del homicidio ocurrido previo a las elecciones del 6 de junio de 2021. 

El senador Ricardo Monreal afirmó tras el hecho: “teníamos razón”. Ya que, después de 177 días de la detención de José Manuel del Río Virgen, la cual calificó como “una infamia”, las autoridades decidieron fallar a favor de la liberación.

TE RECOMENDAMOS: EL AVIÓN EN QUE SE ACCIDENTÓ GERALDINE PONCE: UN ENIGMA

Sin embargo, la Fiscalía General de Veracruz expresó que tal decisión no es definitiva. “La sentencia emitida no exonera a José Manuel N como probable responsable de lo que esta Fiscalía le ha señalado”. Esto sobre la presunta participación de Del Río Virgen en el homicidio de René Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones.

“La resolución emitida por los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal que confirmó la sentencia de amparo en favor de José Manuel del Río, fue dictada por mayoría de dos votos a favor y uno en contra; es decir, no fue unánime”, describe el comunicado.

Así mismo, la titular de la Fiscalía, Verónica   Hernández Giadáns, en su cuenta oficial de Twitter, difundió un video en donde expresa que la postura de la Fiscalía respetará la decisión, aunque no esté de acuerdo.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La detención de la que fue objeto se llevó a cabo en cumplimiento a la orden de aprehensión que fuera girada en su contra por un juez”, refirió la Fiscal mediante un video. 

Este caso ha propiciado un enfrentamiento entre el senador Ricardo Monreal, amigo y jefe de José Manuel del Río Virgen, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien ha respaldado a la fiscal. Ambos son morenistas.

La fiscal de Veracruz no está de acuerdo con la liberación.

REACCIONES

Por su parte, el senador Ricardo Monreal confirmó que magistrados federales aprobaron el amparo a Del Río Virgen para la vinculación a proceso. 

El tiempo nos dio la razón. La justicia federal corrigió el agravio contra José Manuel del Río (@delriovirgen1), pero como él hay muchas personas inocentes en Veracruz que permanecen en prisión, y por las cuales seguiremos luchando, para que recobren su libertad y su vida”, mencionó el Líder de la bancada morenista en el Senado. 

De igual forma, en su cuenta oficial de twitter, el político zacatecano escribió: “Libre, José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo del Senado, al que volverá a cumplir con sus funciones. Pobre Veracruz, tan lejos de la justicia y tan cerca del autoritarismo. Sigamos luchando por los cientos de inocentes en prisión; hoy celebramos sólo un paso”. 

Del Río Virgen agradeció el apoyo de Monreal a quien reconoció de tener el valor de defenderlo. 

“Pero antes de defenderme a mí, defendió a seis jóvenes que también estaban aquí secuestrados y los sacó de la cárcel y después de eso, han estado saliendo otros que Ricardo Monreal no ha dicho y que ha estado ayudando con su talento”, declaró a los medios. 

Al salir del penal, fue recibido por amigos y familiares provenientes del puerto de Veracruz, Coatzacoalcos y municipios aledaños que gritaban “Fuerza del Río, fuerza del Río”.  

RECUENTO DE LOS DAÑOS

El Secretario técnico del Senado, José Manuel del Río, fue detenido el 22 de diciembre del 2021, luego de que la Fiscalía de Veracruz encontrara presunta culpabilidad en el homicidio de René Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones.

En ese momento, la resolución del juez no señaló culpa directa, sin embargo, encontraron supuestos indicios de su coparticipación en el asesinato de Tovar. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 3 horas

Un ciudadano mexicano murió en un centro de detención de ICE en Georgia, Estados Unidos, en medio de redadas migratorias y protestas. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano ya participa en las investigaciones y brinda asistencia consular a la familia. La SRE exige esclarecer las causas del fallecimiento, mientras se analizan posibles acciones legales. Es el segundo deceso de un mexicano en ese mismo centro en poco más de un mes

|
Hace 5 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la paz y condenó las expresiones violentas surgidas en redes sociales tras las protestas por redadas migratorias en EE.UU., al tiempo que criticó a la consejera de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, por sus mensajes. El subsecretario estadounidense Christopher Landau respondió con firmeza y llamó al respeto. Morena se deslindó de la militante y Sheinbaum subrayó: “Hay que dejar de hacer política en X, lo importante es ir con la gente”

|
Hace 7 horas

Durante sus primeros ocho meses de gobierno, Claudia Sheinbaum ha dado marcha atrás en al menos seis decisiones clave, desde recortes presupuestales a universidades hasta su postura frente al fentanilo y las movilizaciones por medidas fiscales de EU. Las rectificaciones han sido por presiones políticas, protestas sociales o contradicciones internas, mostrando un patrón de reversas estratégicas similar al de sus gestiones anteriores en CDMX y Tlalpan

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS