HRS

Sheinbaum toma control total del IMSS-Bienestar: Zoé Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud. Con esta decisión, el IMSS pierde peso en la Junta y la Secretaría de Salud gana influencia. Además, se introducen nuevos directores alineados con la visión de Sheinbaum, consolidando un control más centralizado del sistema de salud en México.

|
04 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que existen más de 25 mil carpetas de investigación por abuso sexual en México y presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia nacional que busca fortalecer la respuesta institucional, garantizar justicia, promover la denuncia y generar un cambio cultural. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la urgencia de reformar las leyes estatales y de transformar el sistema de justicia para que las mujeres puedan denunciar sin miedo ni obstáculos

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS. – Claudia Sheinbaum determinó reducir drásticamente el poder a Zoé Robledo en el IMSS-Bienestar, al quitarle la presidencia de la Junta de Gobierno, un movimiento que marca un cambio crucial en la política de salud pública del país. 

Aunque Robledo sigue siendo el director general del IMSS, el poder de decisión dentro del sistema de salud se traslada ahora a manos de David Kershenobich, el nuevo presidente de la Junta y secretario de Salud.

EL CONTROL AHORA ESTÁ EN OTRAS MANOS

Hasta hace poco, el IMSS gozaba de cinco votos en la Junta, pero con la reconfiguración de Sheinbaum, ahora el Instituto tiene apenas uno. 

La Secretaría de Salud, por su parte, obtiene la mayoría, consolidando un modelo en el que el poder está más centralizado y menos compartido con el IMSS. 

Este reordenamiento llega tras la incorporación de funcionarios clave como Eduardo Clark y Ramiro López Elizondo, aliados de Kershenobich, además de la inclusión de Martí Batres, titular del ISSSTE.

LA TRANSFORMACIÓN DEL IMSS-BIENESTAR

El IMSS-Bienestar, que en los últimos años creció bajo el mandato de AMLO y asumió la responsabilidad de muchos hospitales y personal en 23 estados, pasará a depender aún más de la Secretaría de Salud, reduciendo la autonomía que tenía en los primeros años de la federalización del sistema de salud. 

Con Sheinbaum al frente, el rediseño responde a una visión más centralizada en la política de salud pública, lo que podría implicar cambios importantes en la distribución de recursos y en la coordinación con los estados.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿UNA SALIDA INMINENTE PARA ROBLEDO?

Aunque Robledo ha permanecido en su puesto tras varios rumores de su salida, el panorama ha cambiado. Las decisiones cruciales sobre el IMSS-Bienestar ya no se toman en su oficina, sino en la Secretaría de Salud. A pesar de que Robledo mantenga el título, la percepción de que su poder se ha reducido está cada vez más presente. La pregunta que queda en el aire es si podrá seguir liderando el IMSS dentro de este nuevo esquema de poder.

UN NUEVO ESCENARIO EN EL SECTOR SALUD

Este movimiento refleja no sólo un ajuste dentro del IMSS, sino una reconfiguración del sistema de salud mexicano. El IMSS-Bienestar, antes considerado una entidad semi-autónoma, ahora se coloca bajo el control total de la Secretaría de Salud. 

Este cambio podría traer consigo una reorganización de las políticas públicas en salud, priorizando la unidad y coordinación, pero también reduciendo la capacidad de maniobra de otros actores del sistema, como el IMSS y los estados. El futuro de la salud pública en México parece estar en una nueva etapa, con Sheinbaum y Kershenobich al mando..

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que existen más de 25 mil carpetas de investigación por abuso sexual en México y presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia nacional que busca fortalecer la respuesta institucional, garantizar justicia, promover la denuncia y generar un cambio cultural. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la urgencia de reformar las leyes estatales y de transformar el sistema de justicia para que las mujeres puedan denunciar sin miedo ni obstáculos

|
Hace 2 horas

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó la identificación del autor material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez. Se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años, ligado al CJNG.

|
Hace 2 horas

Entre los hallazgos principales, la ASF reportó que no se entregaron 214 expedientes de beneficiarios ni la documentación comprobatoria por un monto de 2.7 millones de pesos, lo que impide comprobar el destino de dichos recursos.

|
Hace 5 horas

El mandatario estatal informó que ha mantenido comunicación personal con las familias de las víctimas y de las personas lesionadas que continúan recibiendo atención médica. La joven María Isabel de 20 años fue trasladada al hospital Valleywise, en Phoenix (Arizona), para continuar con su atención médica especializada. Como parte de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el gobernador Alfonso Durazo solicitó la separación del cargo al titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil por la legalidad que requiere el curso de las investigaciones judiciales.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS