HRS

César Román: excontralor de Fayad capturado en Miami por Estafa Siniestra

César Román Mora Velázquez, excontralor del gobierno de Omar Fayad en Hidalgo, fue detenido en Miami por residir ilegalmente en EE. UU. y será extraditado a México. Está acusado de ser una pieza clave en la Estafa Siniestra, red de desvío de 2,500 millones de pesos mediante contratos simulados y facturación falsa

|
30 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 13 horas

EMEEQUIS.– Tras más de un año prófugo y buscado por la Interpol, César Román Mora Velázquez, exsecretario de la Contraloría durante el sexenio del priista Omar Fayad Meneses en Hidalgo, fue detenido en Miami, Florida. 

La captura se dio el 28 de mayo por parte de autoridades migratorias estadounidenses, al encontrarse residiendo ilegalmente en ese país. Su detención reactiva el llamado maxiproceso por corrupción conocido como la Estafa Siniestra, que implicó un desvío estimado de 2 mil 500 millones de pesos a través de redes de empresas fantasma, facturación simulada y complicidad institucional.

Cuando sea deportado a México, Mora Velázquez deberá responder ante los procesos penales abiertos por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en los que figura como presunto artífice del esquema de saqueo al erario público durante la administración estatal anterior.

La Estafa Siniestra es el nombre con el que se bautizó al esquema de desvío masivo de recursos mediante la simulación de contratos de obra y servicios. Se presentaron facturas falsas o emitidas por empresas fantasma, muchas de ellas ligadas a operadores políticos y funcionarios del círculo cercano de Fayad. Las investigaciones apuntan a una operación en red que involucró a municipios, dependencias estatales, contratistas y servidores públicos.

La Oficina de Seguridad Diplomática de Investigaciones Criminales en la Ciudad de México —brazo de la embajada de Estados Unidos— notificó oficialmente al gobierno mexicano sobre la detención. Francisco Fernández Hasbun, encargado del despacho de la PGJEH, confirmó la captura e indicó que el exfuncionario será extraditado para enfrentar los cargos.

“Es un eslabón importante en la investigación del maxiproceso de la Estafa Siniestra”, declaró Fernández Hasbun.

EL CÍRCULO DE FAYAD Y LAS ACUSACIONES DE PERSECUCIÓN

Mora Velázquez fue uno de los funcionarios más cercanos a Omar Fayad, hoy embajador de México en Noruega. Desde marzo de 2023, pesaba sobre él una ficha roja de Interpol y una alerta migratoria por parte de las autoridades mexicanas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En diversos escritos enviados a medios, incluidos Proceso, el excontralor ha acusado que existe una campaña de persecución política en su contra, y ha negado tener responsabilidad penal. Asegura que los procesos carecen de sustento jurídico y que su reputación ha sido dañada intencionalmente.

En paralelo, promovió amparos para frenar las órdenes de aprehensión en su contra y para defender su derecho a la presunción de inocencia. También fue inhabilitado del servicio público por un año por no presentar su declaración patrimonial y enfrenta un proceso de extinción de dominio por más de 500 mil pesos en activos financieros asegurados.

LA PIEZA MÁS ALTA EN CAER

La detención de César Román representa la captura de mayor jerarquía dentro del grupo político de Fayad. Durante casi tres años, el gobierno de Julio Menchaca Salazar mantuvo una búsqueda activa del exfuncionario, a quien el entonces procurador Santiago Nieto Castillo calificó como “el arquitecto financiero” del esquema de corrupción.

Las indagatorias indican que Mora Velázquez habría sido clave para operar los contratos simulados, y su firma aparece ligada a múltiples documentos oficiales que permitieron el flujo irregular de recursos entre dependencias y empresas fachada.

La Estafa Siniestra es uno de los casos más emblemáticos en la historia reciente de Hidalgo y ha derivado en más de una decena de detenciones, inhabilitaciones y procesos penales en curso. Aún hay piezas del rompecabezas que faltan por encajar, pero la captura de César Román marca un punto de inflexión en la rendición de cuentas del sexenio anterior. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 13 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 14 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 16 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS