En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
Guerra del INE contra “acordeones”... a 3 días de la elección judicial
El INE ordena a página de internet frenar la difusión de acordeones, pero no le hacen caso. Asimismo queda prohibida la distribución.
En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa
Se prohíben acordeones. ¿Y los que ya están repartidos? Foto: Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.- El INE ordenó a una página de Internet suspender la publicación de guías para votar, mejor conocidas como “acordeones”, porque inducen el voto, al mencionar nombres de candidatos en específico. También prohibió la distribución de estos documentos.
“La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE identificó que en una página de Internet, preliminarmente, se induce a emitir el voto a favor de determinadas candidaturas del Poder Judicial, pues en dicho portal, de acuerdo con el número de sección electoral, se aprecian diferentes formas de votar por estas, lo cual, podría contravenir el marco normativo vigente.
“Por esta razón, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó, por unanimidad de votos, procedente la adopción de medidas cautelares y ordenó a las y los responsables administradores o titulares de la página, suspender la difusión del portal, así como de cualquier otra publicación que contengan ejercicios o formas de votar en favor de ciertas candidaturas, pues lo anterior, está prohibido durante la etapa de veda y Jornada Electoral”.
La página en cuestión se trata de vota.sireson.com (sigue en línea), en la que se publican los famosos “acordeones” con números de candidato y cargos específicos para votar en la elección judicial este domingo.
La página seguía en línea por la tarde.
“Por supuesto que acompaño este proyecto que se nos presenta el día de hoy por la necesidad evidente que tiene el Instituto Nacional Electoral de establecer una postura y la postura que establece el Instituto Nacional Electoral es la correcta. Es decir, dar vista a quien tiene la responsabilidad de perseguir todo aquel tipo de delito electoral que se pueda cometer”, dijo la consejera presidenta Guadalupe Taddei.
La opinión de Dania Ravel.
La consejera Dania Ravel también se pronunció: “El sufragio no solamente debe ser libre y secreto, sino también auténtico. Esto implica que debe ejercerse indiscutiblemente libre de presiones indebidas, manipulaciones o cualquier simulación que distorsione la voluntad de la ciudadanía. Por ello, los denominados acordeones representan una amenaza mayúscula para el ejercicio del voto, ya que vulneran factores esenciales para que este sea realmente libre y auténtico”.
Asimismo, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad prohibir la distribución de dichos acordeones en forma física, al determinar que esta práctica puede constituir una presión sobre la ciudadanía, en la forma de coacción e inducción del voto. La consejera presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, señaló que estas acciones vulneran la veda electoral, por lo que toda conducta ilegal debe denunciarse inmediatamente.
@emeequis