HRS

Sheinbaum dobla la apuesta ante INE y defiende su derecho a hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum reitera su llamado a la ciudadanía para informarse sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, pese a la prohibición expresa del INE para que funcionarios promuevan el proceso. Aunque asegura no haber sido notificada, la ignorancia de la ley no la exime de su cumplimiento, según el Código Civil.

|
31 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

“El Departamento se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelos de México si este no toma medidas correctivas”, dice el comunicado.

|
Hace 1 hora

Insiste que no le han notificado. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS. – Tal como lo hizo el domingo en Sonora, este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a referirse a la elección de ministros, magistrados y jueces, a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció una prohibición expresa para que los funcionarios se manifiesten sobre este proceso electoral, cuyo periodo de campaña ya comenzó formalmente.

“Que los jóvenes se informen sobre las personas que participan en la elección del Poder Judicial. Dice que hay una página del INE donde viene el currículum vitae y propuestas de quienes participan”, declaró Sheinbaum este lunes.

El domingo, durante un evento en Sonora, la mandataria mencionó el tema en un tono más crítico: “Elección de los jueces porque los otros eran bien corruptos”, aseguró.

https://twitter.com/emeequis/status/1906727505790108086

INE PROHÍBE PROMOCIÓN DE LA ELECCIÓN JUDICIAL POR SERVIDORES PÚBLICOS

El sábado, el INE aprobó un acuerdo que prohíbe a los servidores públicos promover el voto o la participación ciudadana en la elección judicial, al considerar que se trata de un proceso electoral y no de una consulta popular.

La normativa también impide el uso de recursos públicos con fines de promoción y propaganda relacionada con la elección de jueces, magistrados y ministros, con fundamento en el artículo 134 de la Constitución.

SHEINBAUM DICE NO HABER SIDO NOTIFICADA

A pesar de la restricción impuesta por el INE, la presidenta aseguró no haber sido notificada formalmente y afirmó que, de ser el caso, su gobierno recurriría al Tribunal Electoral.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“La intención que tenemos es sólo promover la votación, no por una persona en específico, y si nos notifican recurriremos al Tribunal Electoral”, declaró.

NORMAS LEGALES QUE PROHÍBEN LA INTERVENCIÓN DE FUNCIONARIOS

El artículo 134 de la Constitución establece que la propaganda gubernamental debe ser institucional y no incluir elementos que impliquen promoción personalizada de servidores públicos.

Por su parte, el artículo 506 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que los partidos políticos y servidores públicos no pueden hacer proselitismo ni manifestarse a favor o en contra de candidaturas. También prohíbe el uso de recursos públicos para promover la elección judicial.

PROHIBICIONES PARA SERVIDORES PÚBLICOS

El acuerdo aprobado por el INE detalla las siguientes prohibiciones para funcionarios:

  • Hacer proselitismo a favor o en contra de candidaturas.
  • Hacer campaña en horarios laborales mientras están en funciones.
  • Usar recursos públicos (dinero, materiales, instalaciones) para propaganda electoral.
  • Pagar publicidad en medios o redes sociales para promocionar a candidatos.
  • Utilizar programas sociales para presionar a ciudadanos a votar por algún candidato.
  • Participar activamente en actos de campaña fuera de horario laboral, salvo que sean candidatos.

IGNORANCIA DE LA LEY NO EXIME SU CUMPLIMIENTO

El artículo 21 del Código Civil Federal establece que “la ignorancia de la ley no excusa su cumplimiento”, lo que significa que aunque la presidenta Sheinbaum afirme no haber sido notificada, esto no la exime de la responsabilidad de acatar la normativa electoral vigente.

El debate sobre la elección judicial y la intervención del Ejecutivo sigue abierto, mientras el INE y el Tribunal Electoral podrían tomar medidas en caso de nuevas declaraciones de servidores públicos sobre el tema.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El Departamento se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelos de México si este no toma medidas correctivas”, dice el comunicado.

|
Hace 1 hora

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos ante una marcha antigentrificación convocada este domingo en Tlalpan, CDMX. La advertencia responde a incidentes ocurridos en una protesta anterior en Roma-Condesa, donde hubo agresiones contra personas extranjeras. Se recomendó evitar la zona, no participar en manifestaciones políticas —prohibidas por ley para extranjeros— y seguir indicaciones de seguridad

|
Hace 17 horas

Tentativamente a partir de octubre de 2025, las visas de no inmigrante a Estados Unidos costarán 250 dólares más debido a una nueva “tasa de integridad”, aprobada por el Congreso y promulgada por Donald Trump como parte del paquete legislativo One Big Beautiful Bill Act. La medida afectará especialmente a países como México, donde la visa B1/B2 podría llegar a costar hasta 9 mil pesos

Adán Augusto López respondió al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para aclarar su relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, vinculado al grupo criminal La Barredora. En un tuit, defendió su gestión como gobernador (2019–2021), aseguró que se redujo la delincuencia en su mandato y se deslindó de cualquier responsabilidad, aunque dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades.

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS