HRS

¿Qué leyes viola Sheinbaum al opinar de la elección judicial?

Sheinbaum opina de elección judicial este domingo, a pesar de prohibición del INE y artículos de la LGIPE y la Constitución. Dice que se van a elegir jueces porque los otros “eran bien corruptos”.

|
30 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 1 hora

La elección judicial se da “porque los otros eran bien corruptos”, dice Sheinbaum en Sonora. Fotos:
Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum opinó este domingo de la elección judicial, a pesar de la prohibición del INE dirigida a servidores públicos para que se abstengan de influir en el proceso que empezó este 30 de marzo y que culminará el 1 de junio. 

“¿Qué va a ocurrir este año? Algo especial en junio. El primero de junio, ¿qué va a pasar?”, preguntó a los asistentes en un evento de ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, Sonora.

Alguien del público gritó: “¡Elección de los jueces, porque eran corruptos!”.  

La opinión de Sheinbaum que le podría traer problemas con el INE.

“Miren qué rápido lo dijo –contestó Sheinbaum–. Elección de los jueces porque los otros eran bien corruptos. Así nada más es tan sencillo como eso, pero también tan profundo. Eso quiere decir con el pueblo todo sin el pueblo nada.

“Somos.. eh… Ríen nuestros adversarios cuando digo esto, pero es muy profundo, digo que somos el país más democrático del mundo, porque en ningún país del mundo se elige a los tres poderes. 

“Nosotros desde 1824, desde la Constitución de 1824, se determinó que hay tres poderes. El Ejecutivo descansa en presidente, gobernador. Lo elige el pueblo. El Legislativo, quienes hacen las leyes. ¿Quién los elige? El pueblo. El tercer poder, el Poder Judicial. Hasta ahora los elegía la Cámara de Senadores, los ministros, desde los jueces hasta magistrados. Pues ahora somos el único país del mundo que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Y enseguida ligó: “Y continuar con la Cuarta Transformación que inició López Obrador también quiere decir que vamos a continuar con los programas del bienestar. Todos los programas del bienestar continúan”. 

De esta forma, la presidenta Sheinbaum estaría violando prohibiciones del INE, así como artículos de la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales y la propia Constitución. 

“Las personas servidoras públicas no pueden hacer proselitismo ni influir a favor o en contra de ninguna candidatura”, informó el INE en su cuenta de X.

Aunque la presidenta Sheinbaum no dio nombres en particular, muchos de los candidatos a jueces, magistrados y ministros están ligados al Poder Judicial que está por terminar, a veces desde hace varios sexenios, por lo que su comentario beneficia a los que juegan del lado de la 4T. 

BAVISPE, SONORA, 30MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, y Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, encabezaron la ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

El sábado, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un punto de acuerdo que prohíbe a las personas servidoras públicas, autoridades e instituciones, hacer uso de recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección judicial.

Entre las cosas que tienen prohibidas los servidores públicos están: 

  • Hacer proselitismo; es decir, promover o criticar públicamente a una candidatura. 
  • Hacer campaña en horarios laborales mientras están en funciones como Personas Servidoras Públicas. 
  • Usar recursos públicos (dinero, materiales, instalaciones, etc.) para propaganda relacionada con la elección.
  • Pagar publicidad en medios de comunicación, redes sociales o espacios físicos para promocionar a ninguna persona candidata. 
  • Usar programas sociales (como apoyos económicos o despensas) para presionar a la gente a votar por alguien en específico.
  • Participar activamente en actos de campaña fuera de su horario laboral, a menos que sean personas candidatas. 
  • Organizar foros con programas sociales para influir en el voto, ni participar como personas moderadoras si trabajan en esas áreas.

La presidenta Sheinbaum opinó de la elección judicial en el marco de una reunión de trabajo que tiene que ver con obras públicas.

Además, después de abordar el tema, habló de la continuidad de los programas sociales con la 4T. 

Por otra parte, el artículo 506 –recientemente agregado– de la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (LGIPE) señala: “Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar ningún acto de proselitismo o manifestarse públicamente a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución”.

El artículo 506 del LGIPE.

El artículo 134 de la Constitución dice, en uno de sus párrafos: “La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.

También la Constitución prohíbe que los gobernantes se involucren en campañas (artículo 134).

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 1 hora

En medio de un clima tenso entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica que ambos calificaron como "muy productiva", pese a los recientes desencuentros. La conversación ocurre tras el anuncio de Trump de instalar una base militar en territorio federal fronterizo y sus declaraciones sobre el miedo de México a los cárteles

|
Hace 1 hora

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 4 horas

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS