HRS

Sheinbaum defiende a Marina del Pilar: no tiene cuentas en el extranjero

La presidenta Sheinbaum dijo que no puede seguir opinando de la cancelación de visas de la gobernadora Marina del Pilar y su esposo hasta contar con mayor información.

|
13 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 14 horas

Sheinbaum: en defensa de la gobernadora. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, tras publicarse ayer en varios medios que los bancos Wells Fargo y Bank of America cancelaron cuentas de Marina del Pilar Ávila, ella misma le preguntó si era cierto, a lo cual la gobernadora de Baja California negó tener cuentas en el extranjero. 

“Algunos medios difundieron que había un congelamiento de cuentas, hablamos con la gobernadora y nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero, es información de la gobernadora”.

Esta aclaración surgió a iniciativa de Sheinbaum, porque la pregunta que le hicieron fue sobre la polémica de la cancelación de la visa de la gobernadora y su esposo, tema sobre el cual ayer Marina del Pilar dio carpetazo, a pesar de que aún no se informa por qué motivo el gobierno de Estados Unidos las revocó. 

Al final de la conferencia le preguntaron si las autoridades de EU ya le habían dado los pormenores de la cancelación de visas como ella misma había solicitado, a lo que Sheinbaum respondió negativamente.  

“Lo único que informaron fue que era un asunto privado, personal, así lo informó la embajada de Estados Unidos en México, así que no podemos seguir opinando sin información”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dijo ayer en conferencia que la cancelación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos “no significa que yo haya cometido algo malo” y dio por cerrado el asunto sin admitir preguntas.

Aseguró que se trata de una “decisión administrativa” y que todo se aclarará, al tiempo que denunció que el hecho se ha utilizado políticamente en su contra. 

“Estoy tranquila, con la conciencia limpia de que todo se aclarará. Y, sin embargo, algunos han querido convertir esta situación en un arma política”, apuntó, para dar por cerrado el tema, aunque quedan muchas incógnitas.

El caso ha estado envuelto en la polémica desde el fin de semana, pues la oposición exige que se den a conocer los motivos de la cancelación, entre sospechas de ligas con actividades de orden criminal. 

Por otra parte, legisladores morenistas expresaron su respaldo, aunque mediante sendas cartas del Senado y San Lázaro, no tanto a título personal, con excepción de Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas, quien este lunes en conferencia dijo que la gobernadora tiene su apoyo y que por lo pronto aplica la presunción de inocencia.

“Sé que saldré de esto más fuerte, más plena y más firme en la misión que tengo: acompañar, servir y aliviar la vida de quien más lo necesita”. 

Al terminar la conferencia, dijo que con esta aclaración da por cerrado el tema y no admitió preguntas.

Permanece la incógnita de por qué le cancelaron la visa a ella y a su esposo.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En medio de una creciente ola de violencia que ha dejado más de mil homicidios en nueve meses, el gobierno federal y estatal acordó enviar 1,600 elementos más de fuerzas federales a Sinaloa, sumando ya 4,200 efectivos desplegados. La estrategia de seguridad fue revisada en Culiacán por Omar García Harfuch, el titular de la Defensa y el gobernador Rubén Rocha Moya. Aunque se anunció mayor presencia militar, cámaras y luminarias, persisten dudas sobre la efectividad de la militarización en un estado sumido en una disputa interna del Cártel de Sinaloa

|
Hace 14 horas

Un sacerdote legionario, Antonio María Cabrera Cabrera, fue detenido en el AICM por violación reiterada de un menor. Aunque la Iglesia minimizó los abusos —incluso calificándolos como "atracción puntual"—, la víctima, tras años de silencio, logró que la justicia civil actuara. Ahora, el religioso enfrenta prisión preventiva en el penal de Barrientos, mientras el caso expone el encubrimiento de los Legionarios de Cristo

|
Hace 16 horas

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 17 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS